Recreación del proyecto de centro comercial en los suelos de Salyt. Sur

El centro comercial en el terreno de Salyt toma impulso para su aprobación por el Ayuntamiento de Málaga

Los promotores prevén presentar la semana que viene en Urbanismo un estudio de tráfico más amplio para evaluar sus efectos en el entorno

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 3 de abril 2024, 00:20

El proyecto para desarrollar un centro comercial en el vacío que dejó la demolición de la antigua fábrica de ladrillos Salyt, junto a la avenida de Valle Inclán, encara una nueva fase de tramitación en el ámbito del Ayuntamiento de Málaga. Tras recabar a finales ... del año pasado el permiso ambiental de la Junta de Andalucía, que pidió que se lleve a cabo un estudio del suelo para evaluar su posible contaminación, los promotores de esta operación urbanística, tras la que se encuentra la inmobiliaria Edifissa, con sede en Cáceres, ya lo tienen todo a punto para presentar en los próximos días ante la Gerencia Municipal de Urbanismo la documentación necesaria para que el Consistorio pueda emprender su trámite de aprobación del expediente para encajar esta superficie comercial.

Publicidad

Según ha podido conocer SUR, uno de los últimos documentos que han tenido que preparar es un nuevo estudio de tráfico mucho más completo y detallado de los análisis realizados hasta ahora en el que, a petición del Consistorio, se abordan los efectos que tendría la apertura de este centro comercial en la circulación de un amplio ámbito urbano. En concreto, el estudio, con un horizonte temporal de 20 años, abarca los barrios de Miraflores de los Ángeles, Gamarra y Nueva Málaga, así como el eje de la avenida de Carlos Haya.

Fuentes cercanas a los promotores de esta actuación comercial han asegurado que el nuevo estudio de tráfico hace factible el proyecto porque «no solo no empeora la circulación en el entorno, sino que la mejora gracias a los nuevos viales que se proyectan para su conexión con el eje de la avenida de Valle Inclán».

La intención de estos empresarios es presentar en los próximos días en la Gerencia de Urbanismo la documentación para que el Ayuntamiento pueda aprobar inicialmente el proyecto de reforma interior necesario para hacer posible el centro comercial, cuyas obras no podrán comenzar hasta que sean refrendados los preceptivos proyectos de reparcelación y urbanización de los suelos. Así, lo más probable es que no sea al menos hasta el año que viene cuando estén sobre la mesa todos los permisos necesarios para el inicio de los trabajos.

Publicidad

Suelo que dejó el derribo el derribo de la fábrica de ladrillos Salyt el año pasado. Salvador Salas

Este centro comercial, incluido desde septiembre de 2022 en la unidad aceleradora de proyectos de la Junta de Andalucía, supone una inversión de unos 40 millones de euros y se calcula que generará unos 400 empleos. Según se ha publicado hasta ahora, la actuación contempla en la mitad oeste de la parcela un edificio de casi 10.000 metros cuadrados construidos en planta baja para albergar una cadena de bricolaje, que estará dotado con 190 plazas de aparcamiento en sótano y 242 en superficie. En su conjunto, el espacio sumará 918 plazas (351 en exterior y 478 en los sótanos de cada uno de los edificios). Además, habrá otros tres inmuebles para distintos usos comerciales como restaurante, supermercado, gimnasio o zonas de ocio.

Según un convenio firmado entre los promotores del proyecto comercial y el Ayuntamiento, a este le corresponden dos parcelas en la esquina más próxima al barrio de Carlinda. Una, de 3.383 metros cuadrados para uso comercial que previsiblemente será subastada, y otra de 814 metros que se destinará a la construcción de un equipamiento de interés público y social, aún por concretar.

Publicidad

De forma paralela, la operación también conlleva la creación de una zona ajardinada de 7.334 metros que, a modo de cinturón verde, corone el centro comercial por el norte conectando peatonalmente con Carlinda y Granja Suárez mediante senderos y rampas; así como una remodelación de los accesos por carretera con nuevos enlaces de entrada y salida hacia el eje de Valle Inclán, y más rotondas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad