Borrar
Entrada del edificio en el que se encuentra la empresa afectada. MIGUE FERNÁNDEZ
CCOO denunciará a la empresa Ocio Hoteles, relacionada con un brote en Málaga, por incumplir las medidas preventivas

CCOO denunciará a la empresa Ocio Hoteles, relacionada con un brote en Málaga, por incumplir las medidas preventivas

El sindicato solicitará el cierre temporal de la compañía, a la que aún acuden empleados de este centro de trabajo que cuenta con oficinas en otra planta del edificio, hasta que no se certifique la desinfección de las instalaciones

EFE

Miércoles, 22 de julio 2020, 12:14

CCOO denunciará ante la Inspección de Trabajo y la Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta a la empresa de Málaga Ocio Hoteles en la que se ha detectado un brote de coronavirus con 28 casos confirmados por incumplir las medidas preventivas o de contención ante la Covid-19.

El sindicato ultima la denuncia, que tiene previsto formalizar mañana, en la que planteará asimismo que se suspenda la actividad presencial en la empresa, según ha explicado el adjunto a la Secretaría de Salud Laboral del sindicato de Servicios de CCOO en Málaga, Vicente José Martín.

En el escrito, CCOO expondrá un «incumplimiento flagrante» de las normas aplicables ante un positivo de Covid-19 en esta empresa, dedicada a la venta de paquetes turísticos, lo que vinculará al artículo 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y al «deber del empresario» de proteger la salud de los trabajadores.

Martín ha indicado que van a solicitar a la Inspección de Trabajo que paralice la actividad en la empresa en base al artículo 21 por un riesgo «grave o inminente» para la salud de los trabajadores.

Además, pedirán a la Delegación Territorial de Salud que cierre temporalmente el centro de trabajo por motivos de salud pública y que no permita su apertura hasta que la compañía aporte un certificado de una empresa homologada de que las dos plantas de un edificio en las que desarrolla su actividad han sido «desinfectadas y limpiadas a fondo».

La empresa tiene actividad en dos plantas (primera y tercera) del edificio Galia, situado en el Parque Comercial Málaga Nostrum, y cuenta con más de medio centenar de trabajadores en total, de los que 19 corresponden a la inferior, en la que se detectó inicialmente el foco. CCOO argumenta que «no son plantas estancas», sino que comparten elementos comunes de un mismo edificio, como escalera y ascensor.

El dirigente sindical ha criticado que la empresa «obligue» a acudir a trabajar, según han trasladado algunos empleados al sindicato, en vez de optar por alternativas como el teletrabajo, y ha subrayado que el objetivo del sindicato con esta denuncia «no es el cierre de la empresa, sino evitar poner en riesgo a la sociedad».

El brote en esta empresa acumulaba hasta ayer 28 contagios confirmados, según los datos de la Consejería de Salud. A este brote se ha vinculado un caso positivo por coronavirus de una alumna de un Instituto de Enseñanza Secundaria de Benalmádena, lo que ha motivado la suspensión de las clases de refuerzo en este centro y la recomendación de aislamiento domiciliario de otros cinco estudiantes mientras se realizan las pruebas pertinentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur CCOO denunciará a la empresa Ocio Hoteles, relacionada con un brote en Málaga, por incumplir las medidas preventivas