La cuenta atrás está en marcha para que arranquen las obras de la cubierta para la Catedral de Málaga, después de que el proyecto haya ... recibido la luz verde de la Consejería de Cultura el pasado mes de mayo, y la licencia de obras del Ayuntamiento, este pasado agosto. El Obispado prepara la contratación de la constructora que acometerá esta singular intervención, que vendrá a poner freno al problema de filtraciones y humedades que padece el monumento desde hace décadas.
Publicidad
Junto con las cuestiones técnicas, comandadas por el arquitecto Juan Manuel Sánchez La Chica, uno de los aspectos que debe afrontar la diócesis es el de la financiación. Aunque inicialmente se cifró en algo más de diez millones de euros, la obra del tejado para la Catedral rondará finalmente los 15 millones de euros por la subida de los precios, que también se ha dejado notar en el sector de la construcción.
Noticia Relacionada
El obispo, Jesús Catalá, ya ha mostrado su intención de recabar ayuda de las administraciones públicas para financiar estos trabajos, para un edificio que cumple la doble función de templo y monumento. No obstante, desde la diócesis ya se anunció que se va a poner en marcha una campaña de suscripción popular para recabar los donativos de personas que, a título particular, quieran contribuir con esta obra.
Según ha podido confirmar SUR, sin que esa campaña se haya iniciado todavía, ya ha habido personas que se han puesto en contacto con el Obispado y han hecho aportaciones económicas para la realización de la cubierta a dos aguas. Así, la 'hucha' para pagar la construcción del tejado catedralicio empieza a llenarse y reactiva en cierto modo el espíritu de la campaña que hace 25 años lanzó la entonces alcaldesa Celia Villalobos para 'salvar' el templo, que también incluyó una cuestación popular.
Publicidad
No obstante, la intención del Obispado es lanzar en breve una campaña bien organizada para canalizar las aportaciones económicas de las personas que quieran contribuir con la obra. En esa campaña se recordará que los donativos a la Iglesia desgravan en la declaración de la renta. En concreto, para personas físicas, las aportaciones de hasta 150 euros desgravan un 80%; las de más de 151euros en adelante, un 80% de los primeros 150 euros y un 35% del resto; y si el donativo es recurrente (cuatro años consecutivos donando la misma cantidad o mayor) el porcentaje sube al 40%. No obstante, existe un límite de deducción máxima: hasta el 10% de la base liquidable.
También las empresas y sociedades que hagan donativos a la Iglesia pueden desgravar ante Hacienda. En concreto, un 35% para las aportaciones en general, que sube al 40% si son recurrentes.
En cualquier caso, no ha hecho más que comenzar el trabajo para hacerle a la Catedral el tejado que quedó pendiente en el sigo XVIII, y para el que el arquitecto Ventura Rodríguez dejó dibujados unos planos muy detallados. Figura clave en esa labor va a ser la del nuevo deán del templo, el sacerdote José Ferrary, quien se va a apoyar para ello especialmente en el canónigo Antonio Aguilera, que hasta ahora ha estado al frente del Cabildo Catedralicio y que ha tenido un papel fundamental a la hora de recabar los permisos de la Junta y del Ayuntamiento para el proyecto.
Publicidad
Las obras de la cubierta durarán al menos dos años y lo primero que tendrá que hacerse es la retirada de la 'piel de ladrillos' que recubre el exterior de las bóvedas –solución fallida que la Junta promovió hace 15 años para acabar con las filtraciones– y la colocación de los anclajes para el tejado. Tendrá un acabado con tejas de cerámica vidriada en dos colores, miel y crema, para asemejarse a los tejados de la iglesia del Sagrario y del palacio episcopal.
Así, la madera será el material principal de un proyecto que contempla igualmente la construcción de una cubierta para la sacristía, y la renovación de las cubiertas intermedias de las capillas mediante un pavimento cerámico que sustituirá al actual de mármol.
Publicidad
Asimismo, la actuación conectará el tejado con los antiguos bajantes del edificio, que serán restaurados, y se realizarán tres nuevos desde las cubiertas intermedias hasta el nivel de la calle, mediante perforaciones con modernos sistemas por el interior de los gruesos muros de la Catedral. El objetivo principal de esta intervención es acabar con las goteras y filtraciones que dañan gravemente esta joya de la arquitectura.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.