Borrar
Cartel anunciador de Telecastaña en Málaga.
Antiguos alumnos de Salesianos en Málaga emulan el milagro de Don Bosco con el reparto de castañas

Antiguos alumnos de Salesianos en Málaga emulan el milagro de Don Bosco con el reparto de castañas

Repartirán estos frutos a 20 personas elegidas de las que se hayan inscrito en un sorteo gratuito antes del próximo martes 27

Isabel Méndez

Málaga

Viernes, 23 de octubre 2020, 14:36

Es un clásico del otoño. Su olor inconfundible embarga las calles especialmente durante este mes, y resulta difícil encontrar a alguien que no compre al menos un cartucho en esta época. Son las castañas, cuyos populares puestos están ya instalados en distintas calles de Málaga desde el pasado día 1. Pero este año, a causa del coronavirus, seguramente más de uno no realizará esta tradicional visita o lo hará con mucha menos frecuencia. Por este motivo, la asociación de antiguos alumnos y antiguas alumnas de Don Bosco de Málaga pone en marcha Telecastaña. ¿En qué consiste la iniciativa? En llevar gratis a casa castañas el próximo viernes 30 de octubre a veinte personas (iniciamente eran diez, pero se ha ampliado el cupo), que previamente deberán enviar un correo electrónico a la dirección antiguosalumnos.malaga@salesianos.edu

Los interesados en recibir este regalo (bien en su domicilio o en una calle a convenir) podrán escribir hasta el 27 de octubre (inclusive), indicando un nombre, la dirección donde se haría la entrega y, si se quiere, un teléfono de contacto. A cada inscrito se le asignará un número, que le servirá para el sorteo que se realizará el miércoles 28 entre todos los malagueños que hayan querido tomar parte en esta iniciativa.

Hasta ahora, la costumbre era regalar castañas a todo aquel que cada 30 de octubre se acercara a un centro salesiano, pero este año debido a la crisis sanitaria se ha decidido cambiar el modo de entrega en Málaga para poder mantener esta tradición.

El origen

Con esta acción se recuerda el milagro de las castañas de Don Bosco de 1849. El 30 de octubre de aquel año realizó una visita al cementerio acompañado de los chicos Oratorio de Valdocco (Turín) para rezar. Les había prometido tomar castañas a la vuelta, por lo que había hecho comprar tres grandes sacos de este fruto para que su madre (Margarita Occhiena) los preparara. Sin embargo, cuenta la historia que la progenitora al parecer no entendió bien la petición y no coció suficiente para todos. Pero no importó, porque de las manos (de los sacos) de Don Bosco no paraban de salir cazos con castañas para los presentes, que veían asombrados cómo aquel reparto parecía no tener fin, por lo que, con las manos llenas, gritaban: «¡Don Bosco es un santo!».

Desde entonces cada año los salesianos emulan este episodio repartiendo castañas entre sus allegados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Antiguos alumnos de Salesianos en Málaga emulan el milagro de Don Bosco con el reparto de castañas