La Consejería Salud y Familias ha informado este jueves de que hay 13 casos con sospecha de viruela del mono en la provincia de Málaga. Tras la última actualización de los datos, son 17 pacientes en investigación en Andalucía. Otros ocho han sido descartados, ya ... que lo que padecen es otra enfermedad. Los casos en investigación declarados a la Red del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA) son los trece de la provincia de Málaga, uno de Córdoba, uno de Sevilla, uno de Cádiz y uno de Jaén. Además, Salud ha confirmado el primer caso positivo de viruela del mono en Andalucía. Se trata de una persona de la provincia de Sevilla, que evoluciona «en general, favorablemente» y que está en aislamiento domiciliario.
Publicidad
Los 17 enfermos que están pendientes en la comunidad andaluza de que se confirme o descarte que sufren la viruela del mono se encuentran en aislamiento domiciliario y evolucionan bien, ha indicado el consejero de Salud, Jesús Aguirre.
Noticia Relacionada
Aguirre considera positivo que el Ministerio de Sanidad vaya a comprar de forma centralizada vacunas de la viruela a una empresa danesa por si fuera necesario proceder a vacunar a las personas que han tenido contacto estrecho con pacientes infectados por el virus de la viruela del mono. Como esta enfermedad infecciosa tiene un periodo de incubación que oscila entre seis y 21 días, da tiempo a que se generen anticuerpos en las personas que reciban las dosis y que sean contactos estrechos de contagiados, ha señalado Aguirre.
Noticia Relacionada
El máximo dirigente de la sanidad andaluza ha dicho que de los dos subgrupos que hay de la viruela del mono, el que ha llegado ahora a Europa es el menos virulento, lo que favorece que los pacientes se curen con mayor facilidad.
La viruela del mono, también conocida como monkeypox, es una infección vírica zoonótica (de origen animal) con características parecidas a la varicela y a la sífilis secundaria; es poco frecuente. Suele provocar una enfermedad leve que se transmite por contacto muy estrecho con fluidos y mucosas.
Publicidad
Los síntomas iniciales de la enfermedad son parecidos a los de la viruela común, aunque algo más leves. Así, se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Puede aparecer una erupción, que suele empezar en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales. La erupción cambia y pasa por diferentes etapas antes de formar una costra que finalmente se cae.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.