La arquitectura 'made in Málaga' no deja de cosechar reconocimientos. Hace diez días se conocía que el estudio HCP que lideran Javier Higuera, Alejandro Pérez, Mario Romero y José Luis Moreno había entrado en la lista de los 100 mejores del mundo que cada año ... elabora la web Building Design, uno de los medios de mayor relevancia para la profesión a nivel mundial. Pues bien, ahora es otra plataforma sobre la arquitectura a nivel internacional la que elige a unos arquitectos malagueños entre los 50 mejores de España y América Latina.
Publicidad
Se trata de ArchDaily, que ha publicado la lista de las 50 mejores casas diseñadas y realizadas en España e Hispanoamérica a lo largo de 2023. En este listado ha entrado una vivienda diseñada por los arquitectos Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto, del estudio Marina Uno. Con el nombre de Casa AC, ha sido levantada en una parcela de la zona de Colinas del Limonar, en la capital, y promovida por un matrimonio de farmacéuticos locales.
«La vivienda se organiza mediante un sistema de bandas paralelas dispuestas de norte a sur y atravesadas por un eje de circulación que conecta las diferentes partes del conjunto. El acceso se realiza a través de un profundo hueco que perfora el cuerpo de los dormitorios, que construye el frente a la calle y se desarrolla en dos alturas. Seguidamente se dispone el zaguán, abierto a un patio que conecta los tres niveles de la vivienda e introduce luz en el sótano», explican desde Marina Uno. «La cocina y el salón se disponen en la zona sur de la vivienda completamente abiertos al jardín y sombreados por una pérgola que construye un porche que se convierte en el espacio protagonista de la vivienda», añaden.
Siguiendo los principios de la arquitectura mediterránea, la vivienda se proyecta en torno a la sombra. Los huecos se protegen del sol directo con mallorquinas que permiten las ventilaciones cruzadas, el patio genera sombra y frescor, y la pérgola protege a los grandes huecos del salón y cocina de la radiación directa, según señalan desde el estudio de los arquitectos autores del proyecto de tejado para la Catedral. «Los muros se levantan con un aparejo de ladrillo a base de pilastras que sombrean las fachadas de la vivienda. Todo se pinta de blanco con la intención de reducir la absorción de radiación solar», indican. En el proyecto ha intervenido como colaborador Luis Eduardo Iáñez García y como arquitecto técnico Francisco J. Serrano Sánchez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.