Borrar
Momento del corte de la cinta de inauguración de la sede de la AECC. FRANCISCO HINOJOSA
Cada día se diagnostican 26 cánceres en Málaga y fallecen nueve pacientes oncológicos

Cada día se diagnostican 26 cánceres en Málaga y fallecen nueve pacientes oncológicos

Los casos más frecuentes son los de colon, próstata, mama y pulmón, mientras que los de mayor mortalidad, los de pulmón, colon, páncreas y mama

Ángel Escalera

Málaga

Jueves, 23 de junio 2022, 15:29

«El cáncer es como un terremoto en profundidad que cambia la vida por completo», ha dicho este jueves el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, quien ha señalado que cada día se diagnostican 26 tumores en la provincia de Málaga. Los cuatro más frecuentes son los de colon, próstata, mama y pulmón. Asimismo, el cáncer se cobra diariamente la vida de nueve pacientes en Málaga, es decir, 3.285 decesos al año. Los que más muertes causan son los de pulmón, colon, páncreas y mama. Los fallecimientos diarios por cáncer en España se elevan a 300. Al año se diagnostican 285.000 tumores, ha indicado el presidente de la AECC.

Ramón Reyes ha hecho estas declaraciones en la inauguración de la nueva sede de la Asociación contra el Cáncer de Málaga. Las instalaciones han sido sometidas a una reforma integral y han sido ampliadas para ofrecer una mejor atención a los enfermos oncológicos y a sus familias. Junto a Ramón Reyes han estado en la inauguración el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente provincial de la AECC, Joaquín Morales Rubio; la delegada en funciones del Gobierno andaluz en Málaga, Carmen Casero; el gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán, y el diputado provincial del Tercer Sector, Francisco José Martín, entre otros.

«El cáncer es el problema sociosanitario más importante que tenemos en España. Por eso, debemos estar todos unidos para ayudar a los pacientes por encima de todo», ha recalcado Reyes. El presidente nacional de la AECC ha hecho hincapié en que el tabaco «es el enemigo público número uno para la salud» y la causa principal de las muertes por un tumor de pulmón. En ese sentido, la AECC pide cambios en la ley antitabaco, porque «ahora se está fumando más que antes», ha asegurado Reyes.

La Asociación contra el Cáncer de Málaga ha reformado y ampliado su sede para ofrecer un mejor servicio a enfermos y familiares

En referencia a la nueva sede de la asociación en Málaga, ha manifestado: «Hoy es un día de fiesta para nosotros. Esta es la casa de todos, porque el cáncer nos afecta a todos. Por tanto, hay que hacer frente a la desigualdad que provoca o acentúa y luchar contra la falta de equidad», ha subrayado Reyes, quien ha recordado que todos los servicios que ofrece la AECC son gratuitos y que no hace falta ser socio para poder recibirlos.

La prevención primaria (estilos de vida saludables) y secundaria (cribado de los tumores de mama y colon y en breve de pulmón), la detección precoz y la investigación son los pilares prioritarios en la lucha contra el cáncer. «Queremos llevar la investigación desde el laboratorio a la cabecera de los pacientes», ha significado Reyes. Según ha precisado, la prevención y la investigación han logrado un importante aumento de la curación de los enfermos oncológicos.

Ramón Reyes: «Queremos llevar la investigación desde el laboratorio a la cabecera de los pacientes»

El reto es pasar del 60 por ciento de supervivencia actual al 70 por ciento en 2030. En especial, hay que incrementar los años de vida de personas que sufren tumores de más difícil curación en estos momentos. Para lograrlo, es imprescindible dotar de más recursos económicos a la investigación oncológica. La AECC destinará este año 22 millones de euros para la investigar el cáncer, ha dicho Ramón Reyes.

Por su parte, el presidente de la junta provincial de la AECC, Joaquín Morales, ha destacado que tenían la obligación de adaptar las instalaciones a los nuevos tiempos. «Pretendemos que nuestra sede sea un espacio abierto para los pacientes, donde, además de recibir tratamiento psicológico o de fisioterapia, encuentren respuestas a sus preguntas y reciban el abrazo más sincero de profesionales y voluntarios», ha dicho Morales, quien ha agradecido el trabajo altruista de los 1.224 voluntarios y la colaboración de los 12.000 socios de la AECC en la provincia de Málaga.

Sede más funcional

La Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga ha llevado a cabo en los últimos meses una reforma integral de su sede provincial, que se ha convertido en una de las más modernas de España, con el objetivo de atender mejor a los pacientes y familiares que reclaman los servicios de la AECC. Para ello, se ha dotado a las instalaciones de la última tecnología y se ha conseguido una sede más funcional, con espacios abiertos y salas de espera dotadas de una decoración más uniforme para que los enfermos se encuentren en un ambiente acogedor cuando acudan a la sede de la asociación, ha indicado el gerente de la AECC en Málaga, Pedro González.

El alcalde de Málaga ha puesto en valor el trabajo que se hace en la Asociación del Cáncer y ha animado a que la AECC colabore de forma estrecha con la Asociación de Desarrollo Unidos contra el Cáncer. Francisco de la Torre ha recalcado que la prevención es clave para frenar el avance de los tumores.

El turno de intervenciones lo ha cerrado el gerente del SAS, quien ha precisado que la Junta de Andalucía está especialmente sensibilizada en la mejora de la atención que se ofrece a los pacientes oncológicos. Miguel Ángel Guzmán se ha referido a que se va cada vez más hacia una medicina personalizada, en la que el estudio genético de los enfermos con un tumor es fundamental. Guzmán ha informado de que el cribado del cáncer de mama va a comenzar a los 40 años, en vez de a los 45 como hasta ahora y que se continuará con el programa para descubrir la sangre oculta en las heces, lo que favorece el diagnóstico del cáncer de colon.

Ramón Reyes, durante su intervención. FRANCISOC HINOJOSA

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cada día se diagnostican 26 cánceres en Málaga y fallecen nueve pacientes oncológicos