La campaña de playas cierra su primer año con más de mil participantes

El evento se dividió en seis jornadas centradas en la concienciación medioambiental y la preservación de las playas

Antonio Contreras

Domingo, 30 de julio 2023

Termina la campaña de playas 2023 y con ella sus Talleres de Concienciación centrados en la promoción de la concienciación medioambiental y la preservación de las playas y costas malagueñas. Este es el primer año en la que la ONG Equilibrio Marino (dedicada principalmente a ... la preservación de los mares y sus ecosistemas), junto al Ayuntamiento de Málaga a través de la Concejalía de Servicios Operativos, realiza esta campaña. Aun así, el evento recibió a más de mil participantes durante su duración.

Publicidad

En esta ocasión se programaron seis jornadas distintas a lo largo de julio en las playas de El Dedo, Pedregalejo, la Malagueta, Guadalmar, la Misericordia y Huelin.

En cada una de las playas visitadas la jornada, de cinco horas, contó con diversas actividades, entre las que destacó la carpa de Cine Submarino. Esta actividad consistió en la visualización de pequeños cortos documentales realizados por Equilibrio Marino y sus buceadores científicos. Tienen como objetivo la concienciación de los espectadores. Algunas de las temáticas abordadas en los filmes fueron «Los tesoros del Mar de Alborán», «Problemas y soluciones para conservar nuestro mar» y «Basuras Marinas».

«Mucha gente piensa que se trata del Caribe u otros sitios y se sorprenden cuando ven que todo lo que están mostrando Equilibrio Marino es nuestro propio Mar del Alborán», afirmaba Hernán la Puente, delegado de la Real Liga Naval de Málaga y director de Foro Marítimo.

Todas las actividades realizadas tienen como objetivo principal informar sobre los diversos desafíos que enfrentan nuestros mares y de ofrecer soluciones prácticas para poder seguir disfrutando de ellos mientras los protegemos.

Publicidad

Durante las jornadas se trataron multitud de temas, entre los que destacaron los talleres de basura marina, la biología marina y el cambio climático. Durante la explicación de estos temas los asistentes pudieron conocer aspectos como cuanto tiempo duran en el medioambiente las distintas clases de basuras marinas, cuáles son las principales especies que habitan en nuestros mares y cuáles están amenazadas y en peligro de extinción o cuáles son las consecuencias del cambio climático en nuestros mares y océanos.

Además, los grupos participantes también pudieron participar en la limpieza de las playas para tener un mayor impacto y contribuir de manera directa en su cuidado. Durante estas batidas, cuyo principal propósito era enseñar a los más pequeños la cantidad de basura que esconde una playa, se recogieron, principalmente, plásticos y colillas.

Publicidad

Para su primera campaña Equilibrio Marino también acudió a diversos centros escolares para dar charlas a niños de diferentes edades, desde primaria hasta bachillerato. Durante estas charlas se les expuso los cortos documentales y se les habló de conservación marina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad