Vehículos de reparto en el Centro. sur/archivo

Un edificio de distribución de mercancías para la hostelería sacará los camiones de reparto del Centro de Málaga

El equipamiento, que acaba de recibir una ayuda estatal de 2,1 millones, se levantará en la calle Gigantes, donde estacionarán los camiones mientras el suministro se hará en vehículos eléctricos más pequeños

Martes, 3 de noviembre 2020, 16:07

Los camiones de reparto de bebidas y alimentación a la hostelería irán desapareciendo paulatinamente del Centro de Málaga. Ése es el objetivo en el que viene trabajando el Ayuntamiento de Málaga y que se va a concretar con la puesta en marcha de ... un centro urbano de distribución ecológica proyectado en la calle Gigantes (junto a Carretería) al que irán llegando los camiones para, desde allí, descargar la mercancía en unos vehículos eléctricos más pequeños desde los que se realizará el suministro a bares y restaurantes.

Publicidad

La actuación está valorada en 6,6 millones de euros y los trámites para su creación acaban de arrancar una vez que el Consistorio, a través de la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa), ha recibido una ayuda de 2,1 millones concedida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del programa MOVES (Movilidad Eficiente y Sostenible). La resolución de esta subvención establece un plazo máximo de 18 meses para su ejecución a contar desde el pasado 7 de octubre, aunque caben posibles prórrogas. Aun así, la previsión es que las nuevas instalaciones puedan ser una realidad en 2022. El proyecto también incluye la compra de los vehículos eléctricos, para cuyo uso deberán abonar una tarifa las empresas distribuidoras.

Solar donde está proyectado el centro de distribución. Migue fernández/archivo

El sistema sería similar al que desde 2004 viene funcionando en el 'parking' de Camas, que finalmente quedó limitado al reparto de paquetes para los establecimientos del Centro ya que sus dimensiones hacen inviable la entrada de los camiones de las empresas distribuidoras de la hostelería. Precisamente por este motivo, el nuevo equipamiento se diseñará con una planta baja de gran altura (equivalente a tres plantas), además de una de sótano. Además, la cubierta dispondrá de lucernarios conformados con placas solares para aprovechar al máximo la luz natural y producir generar energía eléctrica. «Este centro de distribución será complementario al de Camas, ya que se destinará exclusivamente para la hostelería. La idea es reducir de forma progresiva la carga y descarga en el Centro Histórico y que el reparto se haga con vehículos eléctricos, de forma que además de ganar espacio y evitar molestias a los vecinos y peatones también se rebajará la contaminación ambiental y acústica», explica el concejal de Movilidad, José del Río.

El edificio se ubicará en un solar de la calle Gigantes que fue expropiado para el fallido proyecto de las 'tecnocasas' que impulsaron Junta y Ayuntamiento para construir viviendas destinadas al teletrabajo y que, una vez enterrado, va a permitir darle uso a esta parcela que de momento sigue perteneciendo a la Administración autonómica aunque ya hay conversaciones para su adquisición por parte municipal. La concesión de esta ayuda ha sido uno de los puntos abordados en el consejo de administración de Smassa de este martes, suponiendo el pistoletazo de salida para iniciar los trámites administrativos, empezando por la redacción del proyecto básico y de ejecución.

De forma paralela, en la sesión también se ha dado cuenta, como ya informó SUR, de la adjudicación del contrato para la compra de 50 parquímetros que se destinarán a ampliar la zona azul por la avenida de Fátima, el entorno del Hospital Civil, los alrededores del antiguo Edificio Negro (ahora blanco) y, en modo de pruebas durante un año, en el entorno de Huelin.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad