Borrar
Andamio instalado en la capilla de la Virgen de los Reyes de la Catedral. sur
Cambio de planes en la restauración del gran cuadro de Simonet de la Catedral de Málaga

Cambio de planes en la restauración del gran cuadro de Simonet de la Catedral de Málaga

El Obispado opta por no descolgar el lienzo tras comprobar que está en buen estado de conservación gracias a un protector trasero

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 8 de febrero 2023, 15:26

El Obispado de Málaga ha cambiado de planes respecto a las labores de limpieza y restauración del gran cuadro de Enrique Simonet que cuelga del muro frontal de la capilla de la Virgen de los Reyes. Inicialmente estaba previsto que este jueves fuera descolgado y trasladado al trascoro para llevar a cabo una limpieza superficial de esta obra que representa la decapitación de San Pablo y proyectar su definitiva restauración. Sin embargo, una vez que los técnicos de la empresa antequerana Chapitel han montado un andamio para llegar hasta el enorme lienzo han comprobado que no es necesario bajarlo para llevar a cabo esas tareas.

Así, se han percatado de que el marco tiene un protector de madera que abarca toda la zona posterior y que ha impedido que los desprendimientos de pintura del techo provocados por las humedades hayan ocasionado daños en la obra. Además, al encontrarse colgada en un plano inclinado hacia delante, el polvo y la suciedad se han depositado con menos consistencia sobre el óleo.

«Tanto tela como pintura como marco están en un magnífico estado de conservación. No hay ningún tipo de patología como xilófagos u otro tipo de afecciones. La tela está muy bien tensada al bastidor por lo que no hay abolsamiento ni craqueladuras (cuarteado de la pintura). Los barnices también están en muy buen estado y los depósitos de suciedad que tienen son los normales de la acumulación de polvo», han informado desde el Obispado respecto a la conclusiones de los técnicos de Chapitel tras la inspección de la obra.

«Los ángulos que sostienen el cuadro son de forja y no están oxidados, por lo que mantienen muy bien la sujeción del cuadro. Los desprendimientos que hay son poco apreciables y consisten sobre todo en restos de pintura», han añadido desde la diócesis. Así, el Obispado ha decidido «realizar los trabajos de limpieza e instalación de un nuevo protector desde el mismo andamio, sin necesidad de desmontarlo de su actual emplazamiento». En la mañana de este miércoles, los técnicos de Chapitel han aspirado el polvo de la parte posterior del cuadro, y se va a aprovechar la instalación de los andamios para restaurar la parte alta de la capilla.

Aspecto de la obra de Simonet bajo las humedades del techo. SALVADOR SALas

Este cuadro fue donado por Enrique Simonet a la Catedral en agosto de 1889. Descendientes del afamado pintor del XIX han hecho ver en los últimos años a la diócesis sus quejas por una supuesta falta de mantenimiento de la obra. Sin embargo, la actuación realizada ha permitido comprobar que su estado de conservación es bueno, según han destacado desde la diócesis.

'La decapitación de San Pablo' fue pintada por Simonet en 1887 cuando se encontraba Roma como becado en la academia de bellas artes de esa ciudad italiana, que dependía a su vez de la de San Fernando. La relación de este pintor valenciano con Málaga se debe a que, aunque cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de la ciudad que lo vio nacer en 1866, vino a la capital malagueña para formarse en el taller de su paisano Bernardo Ferrándiz, cabeza visible de la escuela local de pintura en el XIX.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cambio de planes en la restauración del gran cuadro de Simonet de la Catedral de Málaga