Imagen de archivo de una UCI. SUR

Las camas de UCI, elemento clave para el Ministerio de Sanidad en el pase de fase en la desescalada

Las comunidades autónomas tienen que demostrar que cuentan con capacidad para incrementar las camas de cuidados intensivos en un plazo máximo de cinco días

Ángel Escalera

Málaga

Jueves, 7 de mayo 2020, 01:29

En la orden del Ministerio de Sanidad, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 3 de mayo, se plasman los requisitos para el proceso de la desescalada que las comunidades autónomas deben cumplir para transitar de la fase 0 a la tres ... en el proceso hacia la 'nueva normalidad'. En esa orden se indica que aunque la unidad territorial de referencia que se fija es la provincia, la isla o la ciudad autónoma, las comunidades autónomas podrán proponer ámbitos de aplicación diferenciados en unidades de nivel territorial distinto.

Publicidad

Uno de los requisitos indispensables que hay que cumplir para pasar de fase es el de disponer o tener acceso o capacidad de instalar, en un plazo máximo de cinco días, entre 1,5 y 2 camas de cuidados intensivos por cada 10.000 habitantes para garantizar la asistencia a los pacientes en caso de un repunte del coronavirus.

Asimismo, es de obligado cumplimiento tener acceso o capacidad de instalar, en un plazo máximo de cinco días, entre 37 y 40 camas para enfermos agudos por cada 10.000 habitantes.

La orden del Ministerio de Sanidad también hace referencia a que durante el tiempo de vigencia del actual estado de alarma y sus posibles prórrogas, las comunidades autónomas velarán por garantizar la suficiente disponibilidad de profesionales sanitarios. Igualmente, se contempla que los servicios sanitarios cuenten con capacidad para detectar los nuevos contagios, aislar a los pacientes y hacer un seguimiento de los contactos que hayan podido tener.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad