

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama de Málaga (Asamma) ha presentado este viernes su calendario solidario de 2023, que se ha editado gracias a la colaboración prestada por la Diputación Provincial. El objetivo es dar visibilidad a este tumor y recaudar fondos con los que afrontar los gastos que supone ofrecer ayuda a las pacientes y sus familias. Se han hecho 1.000 calendarios de pared y 500 de mesa, que se venden al precio de dos euros. Ante la gran demanda existente, se baraja hacer otra tirada.
La presentación ha corrido a cargo del diputado de Mayores, Tercera Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Díaz, y de la presidenta de Asamma, Francisca Aguilar. Ambos han hecho hincapié en que el calendario busca dar visibilidad al cáncer de mama y han destacado la importancia de la investigación para conseguir elevar más la curación de este tumor, que es el más frecuente entre las mujeres. «Con la investigación está la luz y se consigue que casi todo el mundo salga adelante», ha dicho el diputado.
Francisca Aguilar ha recordado que la elaboración de un calendario solidario empezó a hacerse en 2007. Al principio, no había muchas mujeres que quisieran salir en él, pero ahora sucede todo lo contrario y hay una gran participación. El almanaque de 2023 es de época y en él aparecen automóviles y motos antiguos, con la finalidad de recordar a las personas que sufrieron un cáncer de mama hace años.
La presidenta de Asamma ha explicado que la curación de este tumor es cada vez mayor gracias a la detección precoz y a los avances habidos en los tratamientos. Francisca Aguilar ha dicho que es necesario investigar más el cáncer de mama con metástasis. Asimismo, ha recomendado que las mujeres acudan al médico de inmediato si al explorarse notan algo raro en un seno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.