![La caída de cascotes obliga a clausurar la iglesia del Sagrario de Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201909/14/media/cortadas/sagrario-kJWB-U90139857086sME-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![La caída de cascotes obliga a clausurar la iglesia del Sagrario de Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201909/14/media/cortadas/sagrario-kJWB-U90139857086sME-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las fuertes lluvias que han caído esta madrugada en la capital han agravado los desperfectos que presenta la iglesia del Sagrario, situada junto a la Catedral, hasta el punto de que ha tenido que ser clausurada por la caída de cascotes. Los desprendimientos se han producido desde la grieta que desde hace años cruza la iglesia por la mitad y que recientes estudios y análisis han atribuido a deficiencias en la cimentación de esta construcción del siglo XVIII.
Así, las tres bodas que estaban previstas en la tarde de este sábado en la iglesia del Sagrario van a realizarse en la Catedral, un templo que habitualmente no suele acoger la celebración del sacramento del matrimonio. De hecho, la última vez que hubo bodas en la Catedral fue cuando también fue necesario cerrar el Sagrario hace unos treinta años para acometer trabajos de reparación. La decisión se había tomado horas antes de que la lluvia agravara los despefectos, dado el estado que ya presentaba la iglesia.
Noticia Relacionada
Ignacio Lillo Ester Requena Luis Moret
Como avanzó este periódico, la Gerencia Municipal de Urbanismo ha dictado una orden para que el Obispado coloque una red o malla en la nave de la iglesia del Sagrario ante la posible caída de cascotes. Finalmente, esos desprendimientos se han producido esta madrugada sin que aún esté instalada esta red, que iba a disponerse en breve, y ello ha obligado a los responsables del Cabildo de la Catedral a clausurar este templo hasta nueva orden.
Según han aclarado fuentes consultadas por este periódico, el Obispado no ha colocado aún la red en la iglesia porque el pasado día 2 de este mes recibió un escrito del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en el que se le solicitaban algunas modificaciones al proyecto de instalación de la malla remitido por la diócesis a la administración regional para su autorización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.