36 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
36 fotos
Jueves, 15 de septiembre 2022, 17:26
Hará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASHará escala en Málaga hasta el 19 de septiembre. Se trata de una réplica del velero de madera oceánico más grande del mundo, y una réplica de un barco de la Compañía Sueca de las Indias Orientales del siglo XVIII, el Götheborg de Suecia, que se hundió en la costa, cerca de Gotemburgo, en 1745.
ÑITO SALASPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.