Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Moreno Brenes, exconcejal de IU en el Ayuntamiento de Málaga y promotor de la plataforma 'Salvemos Unicaja', ha dado un paso más en su lucha contra gestión de Braulio Medel tanto cuando estaba al frente de la caja como ahora en la Fundación Unicaja. ... Si a principios de este mes de diciembre presentaba públicamente esta iniciativa, apoyada por PP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos y los sindicatos CCOO y UGT y en la que pedía la dimisión de Medel, ahora ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por supuesta apropiación indebida y administración desleal.
El exconcejal de IU basa su escrito en la sentencia que la Audiencia Nacional dictó el pasado 9 de julio en la que se recogen como hechos probados «las negociaciones» entre Ausbanc y Unicaja mediante el uso del sindicato Manos Limpias, y en donde el presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios, Luis Pineda, y el secretario general de la organización sindical, Miguel Bernad, fueron condenados a ocho y cuatro años de cárcel, respectivamente, por extorsionar a bancos y empresas para que les pagasen a cambio de evitar acciones judiciales o campañas de descrédito en su contra.
En dicha sentencia se desgrana el 'caso Sevilla' y se recoge la relación histórica, «de unos veinte años atrás», entre la entidad andaluza, por entonces presidida por Braulio Medel, y Ausbanc «por los convenios de publicidad, patrocinios y participación en eventos», un vínculo por el que Unicaja pagó más de 1,2 millones de euros a sociedades vinculadas a Ausbanc entre 2010 y 2015. La inyección económica se intensificó tras la imputación de Medel en el 'caso ERE', en el que Manos Limpias estaba personado como acusación popular. El fallo sostiene que Luis Pineda «inquietó» al propio Medel y al entonces secretario general de Unicaja, Ángel Fernández Noriega, sobre las consecuencias que esta imputación podría tener en la salida a bolsa de la entidad.
Pineda solicitó un millón de euros en dos pagos de 600.000 y 400.000 euros previos a la declaración de Medel, señalada en febrero de 2016. Unicaja satisfizo el primer pago entre enero y febrero. Pineda reclamó el segundo en un SMS enviado a Fernández Noriega el 19 de febrero («Ángel, tengo hasta el miércoles de la semana próxima para cumplir con mi palabra. Tenéis que abonar los 400 adeudados. O no respondo»), dos días después de la declaración de Medel, que, siempre según la sentencia, se desarrolló «conforme al guion diseñado por Pineda». A finales de febrero Pineda aseguró a los medios que la declaración de Medel «había sido abrumadora de datos, precisa y detallada» y avanzó que se planteaba pedir el cambio de situación procesal (desimputarlo) al considerarlo «un testigo cualificado» en el caso. La sentencia recoge que días después Pineda hizo llegar a Medel el documento que pedía su desimputación e indicó a su secretaria que en el sobre especificara el siguiente texto: «A la atención de Don Braulio Medel. Remite Luis Pineda. Misión Cumplida».
Por todo esto, Moreno Brenes pide en su denuncia contra Medel y «otros posibles responsables», que se valoren estos hechos por si pudieran constituir delitos de administración desleal o, en su caso, de apropiación indebida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.