Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 500 figuras, 40 escenas diferentes, en un espacio de 150 metros cuadrados y al ritmo de la pastoral 'Son de Málaga'. Así, nada más, y nada menos, se ha estrenado el belén municipal con el que el Ayuntamiento de Málaga da la bienvenida ... a la Navidad.
El nacimiento se encuentra en el patio central del Ayuntamiento y puede visitarse a partir de este martes de forma gratuita. Entre las piezas de los fondos municipales que se exponen, cerca de 400 provienen de Arte Cristiano de Olot, uno de los talleres artesanos de figuras de belén más prestigiosos de España, con más de 130 años de antigüedad. La escena se completa con otras cien figuras más pequeñas que ayudan a conformar cuidadas perspectivas en el paisaje.
Entre las diferentes escenas que sorprenden al paso de los visitantes destacan la Anunciación de la Virgen, la matanza de los Inocentes, los Reyes Magos, pidiendo Posada, el Portal y, finalmente, la huida a Egipto. Un año más, el belén se ha montado bajo una cámara negra, lo que permite disfrutar de diferentes efectos de iluminación: el día y la noche, auroras y cielos estrellados.
Como ya es tradición, la composición cuenta con algunos guiños a Málaga, y en esta ocasión se dedica a lo montes y sierras que rodean la ciudad. Hay escenas en las que aparecen las ruinas de Acinipo y otras marineras con jábegas varadas tras el portal de Belén. Igualmente, hay pueblos serranos y otros marineros. También aparecen figuras que representan los oficios tradicionales malagueños: biznaguera, espetera, cenachera, pandas de verdiales y hasta un torero.
El nacimiento, una tradición con más de 40 años de historia en la Casa Consistorial, cuenta este año con una llamativa novedad: un video de tres minutos de duración en el que se detalla todo el proceso constructivo. Obra del creativo municipal Fernando Wilson, el profesional ha tardado un mes en convertirlo en realidad.
El belén ha sido inaugurado este martes por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la concejala de Fiestas, Teresa Porras, y podrá visitarse hasta el 6 de enero en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas. El acceso se realizará por la entrada principal del Ayuntamiento y la salida por calle Roma. El acceso es gratuito y complemente accesible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.