El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha defendido la necesidad de retener en Andalucía el talento de los jóvenes investigadores ofreciéndoles las mejores condiciones laborales y retributivas posibles para evitar que se marchen a realizar su trabajo fuera. Aguirre ha hecho estas ... declaraciones hoy en el Hospital Civil de Málaga, en el acto de entrega de la beca Stop Fuga de Cerebros, que ha recibido la bióloga Francisca Palomares Jerez, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) y de la unidad clínica de gestión de alergología del Hospital Regional (antiguo Carlos Haya). La beca Stop Fuga de Cerebros la concede Roche y está dotada con 60.000 euros para un periodo de 18 meses. Esta importante ayuda económica permitirá a Francisca Palomares seguir con su investigación sobre alergias alimentarias y a medicamentos.
Publicidad
«Esta iniciativa de propiciar que los jóvenes investigadores andaluces reviertan su trabajo en la mejora de la salud de los propios andaluces la desarrollamos también en nuestra nueva estrategia de I+i en Salud, un instrumento para impulsar su talento y propiciar la ampliación de su currículo bajo la premisa de que todo ello revierta en nuestra comunidad«, ha dicho el consejero de Salud, quien ha felicitado a Francisca Palomares por su trayectoria y la ha animado a la búsqueda de resultados de investigación en un campo como el de las reacciones alérgicas a alimentos. Aguirre ha invitado a las empresas privadas a colaborar con la Junta para impulsar la investigación biomédica.
La bióloga becada centra su trabajo en el área de la inmunología y de las patologías alérgicas, con especial énfasis en las inducidas por alérgenos de origen alimentario. Francisca Palomares ha manifestado que la beca es muy importante para ella tanto a nivel personal como profesional, puesto que le va a permitir desarrollar su trabajo. «Espero obtener resultados que se puedan aplicar a la práctica clínica», ha señalado.
Por su parte, la directora del departamento médico de Roche Farma España, Beatriz Pérez, ha dado la enhorabuena a Francisca Palomares y ha destacado que su trabajo puede ayudar en el futuro a la búsqueda de soluciones para los pacientes. «En Roche tenemos un claro compromiso con la investigación y la innovación en el ámbito sanitario en Andalucía, un factor que es clave para mejorar la sociedad en la que vivimos«, ha asegurado.
A través de las becas Stop Fuga de Cerebros, Roche pone a disposición de las consejerías de Salud un instrumento para impulsar la financiación de proyectos pre y postdoctorales orientados al fomento de la investigación. Estas becas son gestionadas por los organismos de salud de las comunidades autónomas que se sumen al proyecto a través de la tramitación de un convenio de colaboración entre Roche Farma y la entidad designada por cada organismo de salud.
Publicidad
A la entrega de la beca han asistido, entre otros, la gerente del Hospital Regional, María del Mar Vázquez; el secretario general de Investigación de la Junta, Isaac Túnez; el gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán, y el director científico de Ibima, Francisco Tinahones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.