Antonio y Pedro descansan junto al kiosko situado en la plaza del Niño de las Moras, frente al edificio del archiconocido restaurante Casa Pedro en el Palo. Tienen cerca de 80 años, y mientras saborean una cerveza y unos frutos secos a primera hora ... de la tarde hablan del único asunto que corre estos días por las calles del barrio. Aunque todo el mundo sabe que El Palo va 'de arroyo a arroyo', es en el pequeño núcleo de Las Protegidas, cerca del Bahía y el Llano, donde la familia de Julen vive y convive desde hace muchísimos años. A escasos metros de allí es donde estos dos señores, Pedro y Antonio, conversan sobre lo sucedido estos días.
Publicidad
El primero es vasco, el segundo paleño, pero los dos son amigos desde hace varios años. «Espero que esto se acabe cuanto antes. La situación se ha vuelto muy pesada para la familia. Si sale con vida mejor, pero que se acabe», insiste Antonio. Al ser preguntados, ambos inician un debate del que se desprende que no es la primera vez que lo tienen en estos días. «A cualquier lado que uno va en estos días se habla de lo mismo. En el bar, en el mercado… Pero nadie hace suposiciones, solo queremos que termine de la mejor manera posible», afirma Pedro. Su amigo, que parece que necesita verbalizar lo que está ocurriendo, hace mención a las posibles responsabilidades de quién debió cerrar el pozo. Rápidamente, Pedro le reprende y le dice que eso no es lo importante.
Antonio reflexiona y agacha la cabeza, como dándose cuenta de que no es el momento de hablar de ello. Al menos no ahora. Se pone su sombrero y se levanta de la silla. Poco a poco sus ojos, cubiertos por arrugas, empiezan a brillar. Le tiembla voz y mira a la cara de quien le está preguntando. «Queremos mucho a Julen. Queremos que vuelva», dice con amor en sus palabras. (Sigue en directo la última hora del operativo de rescate, aquí).
Al seguir caminando por esas calles de casas bajas y edificios altos -todos de familias humildes- uno tiene la sensación de que no pasa absolutamente nada. La gente camina hacia sus destinos. Una madre lleva a su hijo a alguna actividad extraescolar. Un repartidor descarga unas cajas y una joven pasea a su perro hasta la playa. Sin embargo, cuando se dan cuenta de lo que estamos hablando, se paran a escuchar. «¿Hay alguna novedad? ¿Han entrado ya los mineros?», preguntan dos chicas jóvenes de menos de 20 años. Ambas, que prefieren no decir sus nombres ni hacerse una foto, se muestran enfadadas por la cantidad de bulos y mentiras que les han llegado por Whatsapp y por Facebook.«De verdad tío, no entiendo cómo es posible que la gente se invente esas cosas, que usen su tiempo para eso. No tienen ni idea de la familia y hablan de ella. Qué coraje, de verdad», afirma una de ellas.
Karina y Miriam están sentadas en un banco. Antes de que preguntemos nada ya saben que hablamos de Julen. Ellas no conocen a la familia a pesar de vivir a unos metros de ellos, pero entienden que es normal que sea el único tema de conversación en estos días. «En este barrio las cosas se viven de esta manera; es nuestra forma de ser. Pero es que además esta vez está toda España y parte del mundo mirándonos. Es un protagonismo que nunca hubiéramos querido pero con el que tenemos que convivir», señalan con cordura. «Pero estoy orgullosa de dos cosas», añade una de ellas. «Primero de cómo han respondido todos los que participan allí; pero sobre todo de cómo está actuando la gente del barrio, que solo tiene en la cabeza una cosa: la esperanza».
Publicidad
La tienda de Bienvenido, también junto a Las Protegidas, era un antiguo garaje. A pesar de que aún es horario de siesta, está sentado detrás del mostrador hablando con dos señores, José y José Antonio, que son padre e hijo. El más joven permanece callado mientras su progenitor, con larga y barba y un bastón, da su opinión como «poeta y católico». «Uno se siente algo inútil cuando pasan estas cosas. Por eso cada noche, a pesar de que no creo en curas e iglesias, hago lo único que puedo hacer. Rezo, rezo mucho por el chaval».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.