La provincia de Málaga es la que cuenta con un porcentaje más bajo de población mayor de 65 años vacunada contra la gripe en Andalucía. Así, han recibido ya la dosis antigripal 271.172 personas del citado grupo de edad, lo que supone un 51, ... 8 por ciento, según datos ofrecidos por la Consejería de Salud. La media andaluza está situada en 63,9 por ciento. Asimismo, el porcentaje de niños malagueños vacunados contra la gripe es del 11 por ciento. Solo Cádiz, con un 9,35 por ciento, presenta un registro más bajo en la comunidad andaluza.
Publicidad
Por provincias, Almería tiene 121.736 personas mayores de 65 años vacunadas contra la gripe (58,1 por ciento), Cádiz, 201.124 (53,3 por ciento), Córdoba 175.416 (68,5 por ciento), Granada 189.458 (61,3 por ciento), Huelva 88.418 (59,6) por ciento, Jaén 156.581 (69,8 por ciento), Málaga 271.172 (51,8 por ciento) y Sevilla 344.826 (59,2 por ciento). En la campaña anterior la cobertura global en mayores de 65 años alcanzó el 73,2 por ciento.
En el caso de los niños andaluces de seis meses a cuatro años y 11 meses ya han sido vacunados el 30,1 por ciento. El desglose por provincias es el siguiente: 14,5 por ciento en Almería, 9,35 por ciento en Cádiz, 18,7 por ciento en Córdoba, 14,4 por ciento en Granada, 11,2 por ciento en Huelva, 27 por ciento en Jaén, 11 por ciento en Málaga y 14,5 por ciento en Sevilla.
Para incrementar las cifras de vacunación antigripal para los grupos de población que tienen derecho a recibirla, tanto en adultos como en niños, la Consejería de Salud ha habilitado puntos de atención primaria en los que se inyectarán las dosis sin cita previa. En el caso de Málaga capital desde hoy miércoles se vacunará sin cita contra la gripe en el centro de salud de Teatinos. También se hará en los distritos sanitarios de la Serranía, La Vega y Costa del Sol.
Por su parte, se han administrado 1.154.971 vacunas de cuartas dosis contra el Covid en Andalucía, lo que presenta el 47,2 por ciento de la población mayor de 60 años. Desde el 3 de octubre se han puesto 83.823 dosis en Almería, 158.264 en Cádiz, 132.858 en Córdoba, 135.206 en Granada, 67.099 en Huelva, 107.246 en Jaén, 195.062 en Málaga y 275.413 en Sevilla.
Publicidad
A los mayores de 65 años se les administra de forma conjunta la vacuna del coronavirus y la de la gripe (una en cada brazo). En cambio, las personas de 60 a 64 años, salvo que sufran alguna patología de base, solo se les aplica el inyectable contra el coronavirus.
Las vacunas que se ponen como cuarta dosis son bivariantes, por lo que están adaptadas para proteger tanto de los sublinajes de Ómicron como de las cepas iniciales del coronavirus. La Agencia Europea del Medicamento hace hincapié en que las vacunas que se están administrando son más precisas frente a las variantes circulantes del virus y aportan una protección más amplia. Eso servirá para ofrecer una defensa mejor al organismo, aunque el SARS-CoV-2 evolucione.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.