Málaga aprueba las cuentas 2022, «la dosis de refuerzo para la recuperación»
El popular Conde se queja del tacticismo político de la oposición, «que trata de bloquear los presupuestos» y el socialista Pérez le contesta que «la legislatura está agotada, en punto muerto»
Si los presupuestos 2021 fueron los de la entente cordiale entre PP y el PSOE para sacar adelante las cuentas (900 millones de euros), con ... la abstención socialista; los de 2022 (936 millones de euros), que se aprobaron ayer en el salón de plenos, son los del reproche del PP al PSOE por hacer «uso del tacticismo político para querer bloquear los presupuestos, lo que no se merecen los malagueños», como espetó el concejal de Economía, Carlos Conde, al portavoz socialista y recién estrenado secretario provincial del PSOE, Dani Pérez. Éste le contestó que «la legislatura estaba agotada y que el PP y Cs estaban »en punto muerto«, un discurso que sonó más al Parlamento andaluz, donde el PSOE ha conseguido junto a Vox y Podemos bloquear las cuentas, que al Ayuntamiento, en el que el acuerdo de gobierno entre el PP y Cs está vigente, y los populares cuentan con el pacto de estabilidad firmado con el concejal no adscrito Juan Cassá. De hecho, la concejala de Cultura, Noelia Losada (Cs), también hizo mención a la paralización del presupuesto de la Junta, indicando que era por culpa por el posicionamiento de Espadas y »la política carente de fundamentos de un partido como Vox«. Así que el no a las cuentas andaluzas influyó sobremanera y sobrevoló toda la sesión a través de las intervenciones de los concejales.
Conde explicaba que los actuales presupuestos eran «la necesaria dosis de refuerzo para afianzar los pilares de la recuperación» haciendo un símil con la vacuna, tras el azote que ha sufrido la ciudad como consecuencia de la pandemia. Subrayaba que se ha aumentado la partida social y la de reactivación económica, dando cuenta de las 623 viviendas previstas, que hacían que Málaga fuera la ciudad que más invierte en vivienda, y subrayaba, además, que el presupuesto social se había duplicado desde 2013, 130 millones; impuestos municipales congelados desde hace 17 años, así como que contribuían a la mejora de la economía con un récord de inversiones, que cifró en 152 millones de euros e hizo un repaso por las partidas de áreas y distritos.
Pérez subrayaba el trabajo «serio y responsable» que había hecho su partido al abstenerse para aprobar las cuentas 2021, pero explicaba que éste no había sido posible porque parecía que esta legislatura la daban ya por agotada, el coche estaba en punto muerto y lo estaban dejando que se fuera cuesta abajo. Puntualizaba que en 2021, con los presupuestos, tuvieron muchas expectativas y una «gran frustración» porque de los 40 millones que lograron consolidar en las cuentas sólo habían visto un grado de ejecución del 32%. Sacó a colación, esta vez más en su perfil de secretario provincial del PSOE, que su partido se había abstenido en los presupuestos de la Diputación «por responsabilidad». En su explicación de las enmiendas socialistas, Pérez afirmó que sólo había dejado cinco con el ánimo de seguir negociando a ver si era posible el acuerdo, y las mencionaba al tiempo que subrayaba que cada vez que Cassá había dado bandazos, el PSOE les había ayudado, y puso el ejemplo del Polo Digital (salió con el voto a favor del grupo socialista de María Gámez); los 13 millones de modificación del presupuesto de 2019 y las cuentas de 2021.
El concejal de Adelante Málaga (Unidas Podemos), Nicolás Sguiglia, tendió al catastrofismo indicándole a Conde que estas eran las últimas cuentas del mandato municipal y que habían encallado el timón de la ciudad, con «una legislatura en blanco». Le recriminó al alcalde el ejército de asesores y cargos de confianza, una línea que también esgrimió Pérez, al tiempo que dijo haber hecho las cuentas diciendo que habían incumplido el 85% de su programa electoral (el del PP). Fue especialmente duro con el concejal de Movilidad, José del Río, del que dijo que era el peor que podían haber puesto en esta cartera, con la creación de más zonas azules, pocos carriles bici y haberse cargado el préstamo municipal de bicicletas y no haber regulado el desembarco caótico de las empresas de alquiler. Por último, dio cuenta de sus enmiendas por valor de 50 millones de euros, que al igual que las del PSOE, no salieron adelante.
Conde les recriminó tanto a Pérez como a Sguiglia que estaban asentados en el tacticismo político y en la trinchera política, y puso de ejemplo a la ministra Nadia Calviño, quien dijo en la cumbre COTEC que Málaga tenía un alcalde que es un fenómeno «para atraer inversiones». Por su parte, la concejala de Cultura y Deportes y socia de gobierno, Noelia Losada, hizo un repaso por los avances de su área, y se enorgulleció, junto a Conde, de que Málaga saliese en el vigésimo primer puesto como destino para vivir en la lista Forbes.
Por último, Cassá, cuyo voto es esencial, y lo hizo a favor de los presupuestos del equipo de gobierno, dijo que hacía lo propio para cumplir con el pacto de estabilidad firmado con el alcalde en el mes de septiembre.
Dani Pérez a Juan Cassá: «Los cheques que usted cobra no son en blanco»
Explicaba el portavoz socialista, Dani Pérez, la abstención «responsable» de su partido en la Diputación para que el ente supramunicipal no tuviera que depender de Cassá ni de Juan Carlos Maldonado (última baja en Cs, aunque aún vicepresidente de la Diputación) y se despachaba con la siguiente bomba de mano al no adscrito: «Señor Cassá, estoy convencido de que los cheques que cobra usted no son en blanco». El asturiano, antes le había dicho que el PSOE aspiraba a ser un partido bisagra como Cs y que su voto afirmativo a los presupuestos del PP no eran un cheque en blanco.
El grupo popular hizo caso omiso a estas declaraciones, que el exnaranja contestó de la siguiente forma: «Señor Pérez, ¿usted acusa al alcalde de Málaga de pagarme con un cheque?, ¿acaso acusa al PP de pagarme a mí con cheques?». Pérez cerraba el rifirrafe diciéndole que a ver si el viaje que iba a hacer a Génova (sede del PP en Madrid) era sólo de ida y no de vuelta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.