

Secciones
Servicios
Destacamos
La noticia del cierre parcial del Cementerio Inglés –de lunes a viernes– por falta de fondos a causa de la crisis del coronavirus generaba ... ayer un importante debate cultural y ciudadano en la capital tras la petición de ayuda por parte de la fundación que gestiona el histórico camposanto.
Fundado en el año 1831 en la avenida de Príes y convertido en el primer cementerio anglicano de la península, este Bien de Interés Cultural desde el año 2012 afronta su enésima crisis por no poder hacer frente a los gastos que supone mantener sus puertas abiertas durante toda la semana, y que ascienden a unos 2.500 euros al mes y 30.000 al año.
Esta situación «insostenible», en palabras del vicepresidente de la fundación del Cementerio Inglés, Jaime Aguilera, se colaba ayer en la agenda municipal, con visita incluida del grupo municipal socialista a este espacio que conserva y repasa la memoria de los dos últimos siglos en la ciudad. Allí, el líder de la oposición, Daniel Pérez, mantenía un encuentro con los responsables del camposanto y exigía al Ayuntamiento de Málaga que se incorpore al patronato para salvar el espacio. En sus declaraciones a los medios, Pérez arremetía contra la política de «museos franquicia» del equipo de gobierno, «que nos suponen 15 millones de euros al año, y que no sean capaces de aportar los 30.000 euros necesarios para que el Cementerio Inglés sobreviva».
La respuesta al socialista la aportaba la edil de Cultura del Ayuntamiento, Noelia Losada, que en declaraciones a SUR valoró la «enorme importancia histórica» del Cementerio Inglés en la ciudad y se comprometió a atender a los miembros de la fundación en el momento que soliciten la reunión que tienen prevista para buscar la fórmula «más adecuada» para garantizar su viabilidad. No obstante, Losada descartaba por adelantado la incorporación del Ayuntamiento al patronato del cementerio: «Es una opción que no permite el interventor municipal; de hecho la política de los últimos tiempos ha sido que el Ayuntamiento vaya reduciendo su participación en patronatos, fundaciones y empresas y son directrices que hay que cumplir», explicaba Losada.
Además, la concejal de Cultura –del grupo Cs y socia del gobierno municipal– añadía que la concejalía no puede dar subvenciones para gasto corriente –por ejemplo para el pago de nóminas– pero sí poner en marcha en el cementerio «un programa de actividades culturales que le permitan obtener fondos y salir adelante». En cualquier caso, Losada insistió en su disposición de «mano tendida» con el cementerio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.