Borrar
El Ayuntamiento de Málaga da luz verde a ayudas para la venta ambulante y el taxi

El Ayuntamiento de Málaga da luz verde a ayudas para la venta ambulante y el taxi

La partida de 1,3 millones de euros incluye subvenciones por valor de 850.000 euros para mercadillos y 415.000 para el taxi

sur

Viernes, 25 de junio 2021, 13:24

El Ayuntamiento de Málaga ha dado luz verde esta mañana en Junta de Gobierno Local a nuevas convocatorias de ayudas a los sectores más afectados por la crisis de la Covid-19. Se trata de los sectores de la venta ambulante en mercadillos, los planes de aprovechamiento, los feriantes y el taxi. Estas subvenciones directas, cuyo importe total ronda los 1,3 millones de euros, se suman a otras aprobadas hasta la fecha, como la destinada a comerciantes y hosteleros, por importe de 5 millones de euros, según ha informado el Ayuntamiento en una nota.

En concreto, se ha aprobado las especificaciones y criterios que han de regir la Convocatoria Pública y Extraordinaria de Subvenciones destinadas a paliar las consecuencias para los sectores de venta ambulante en mercadillos, planes de aprovechamiento y feriantes por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. En total se destinan a esta convocatoria 850.300 euros.

Las ayudas se dividen en dos líneas: por una parte titulares de licencias de mercadillos y planes de aprovechamiento y, por otra, feriantes autorizados dentro de la concesión de las ferias de Málaga.

La línea 1 está dotada con 731.240 euros e incluye a titulares de licencias en mercadillos y titulares en licencias de planes de aprovechamiento vinculados a festividades y venta ambulante fija. Podrán ser beneficiarios de la subvención las personas físicas o jurídicas titulares de licencias de mercadillos fijos en el término municipal de Málaga, concretamente los de Campanillas y Teatinos, Palma-Palmilla, Puerto de la Torre y Churriana, Europa-La Paz y Colonia de Santa Inés, Ciudad Jardín y Cruz de Humilladero, Los Corazones, El Palo y Argentea y Recinto Ferial y segunda mano. En este caso recibirán 400 euros quienes tengan una autorización de venta ambulante, 760 euros quienes tengan dos, 1.114 euros quienes tengan tres y 1.500 euros quienes tengan cuatro licencias o más.

Asimismo, podrán optar a esta línea de ayudas los titulares de licencias de planes de aprovechamiento vinculados a festividades y venta ambulante fija. Los planes de aprovechamiento incluidos son Navidad, Carnaval, Semana Santa, Feria del centro, temporadas de fútbol y baloncesto, venta ambulante con motivo de conciertos y eventos culturales, venta ambulante fija y venta de globos en Navidad. Por tener concedida una autorización en la festividad de Carnaval, Semana Santa, Feria del centro, conciertos y eventos, temporada de fútbol y baloncesto y globos en Navidad recibirán 150 euros. Si la autorización es con motivo de la Navidad o de venta ambulante anual fija la ayuda será de 700 euros.

Por su parte, la línea 2 de la convocatoria está dotada con 118.760 euros. Podrán beneficiarse de estas ayudas los feriantes con autorización la Feria de Málaga, la Feria del Puerto de la Torre y la Feria de El Palo. Se establece una única cuantía a un único titular de 1.400 euros, independientemente del número de atracciones o puestos autorizados.

Ayudas al taxi

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local también ha dado luz verde a una convocatoria de subvenciones dotada económicamente con 415.000 euros y dirigida a la prestación de los servicios de taxi durante la crisis sanitaria originada por la Covid-19. Cabe recordar que se trata de la segunda convocatoria de ayudas, la primera dotada de 150.000 euros, que el Ayuntamiento pone a disposición del sector del taxi para hacer frente a los gastos generados por la Covid.

El objeto de esta convocatoria de subvenciones es fomentar el mantenimiento de la prestación del servicio de transporte público discrecional de viajeros en turismos con una capacidad máxima de 9 plazas y sujetos a licencia municipal durante la crisis sanitaria, debido a que desde que se declarara el estado de alarma y unido a las distintas regulaciones en la prestación del servicio (reducción del nivel de ocupación del vehículo y aplicación de protocolos higiénicos sanitarios) el sector ha registrado importantes pérdidas económicas y una reducción considerable de su facturación.

Así, a través de estas ayudas de apoyo al sector del taxi el Ayuntamiento asume y subvenciona los gastos extraordinarios derivados de la implantación de medidas frente a la Covid-19, como son la instalación de mamparas, utilización de geles, mascarillas, virucidas y otras medidas para garantizar la seguridad tanto de usuarios como de conductores.

Para ser beneficiario de las ayudas los interesados deben ser titulares de licencia municipal de taxi del Ayuntamiento de Málaga durante el plazo de presentación de solicitudes, así como que la licencia no haya estado en situación de suspensión temporal de la actividad entre el 1 de enero de 2021 y la publicación de esta convocatoria de ayudas.

El plazo de presentación de solicitudes, preferentemente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga, será desde la publicación de las bases de esta convocatoria de subvenciones en el Boletín Oficial de la Provincia y hasta el 30 de septiembre.

Autónomos y comerciantes

Por otro lado, Junta de Gobierno Local ha aprobado un nuevo listado de beneficiados de la Convocatoria de Subvenciones en apoyo de autónomos y pymes de comercio minorista y hostelería afectadas por la crisis sanitaria del Covid-19.

Son 369 las solicitudes aprobadas que recibirán un total de 925.000 euros en ayudas, que corresponden a los demandantes que han acreditado todos los requisitos incluidos en la convocatoria.

A esta Convocatoria se presentaron inicialmente 3.128 solicitudes. En una aprobación inicial se tramitaron 845 expedientes que cumplían los términos establecidos y que suponían ayudas de 2,074 millones de euros, que ya han recibido los solicitantes.

Por tanto son ya 1.214 los autónomos, comerciantes y hosteleros beneficiarios de estas ayudas, que ascienden a 2.999.000 euros, añade el Ayuntamiento en la nota.

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Promoción Empresarial, Gestión de la Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial, destina 5 millones de euros en el año 2021 en ayudas directas a los autónomos y pymes de comercio minorista y hostelería afectados por la crisis del Covid-19. Este plan municipal tiene como fin contribuir a minimizar los efectos económicos que sobre el tejido empresarial de la ciudad han tenido los decretos del estado de alarma y posteriores normas aprobadas como consecuencia de la emergencia sanitaria; especialmente sobre aquellos autónomos y empresas de pequeño comercio y hostelería, radicados en Málaga y que han sido grandes damnificados por la pandemia.

Jardín de La Concepción

En otro orden de cosas, se ha aprobado el proyecto de modificación de la ordenanza reguladora de las tasas establecidas en el Jardín Botánico Histórico de la Concepción y la Finca 'La Cónsula'. Esta modificación, con la propuesta elaborada entre las áreas de Hacienda y de Sostenibilidad Medioambiental, viene motivada por la necesidad de adaptarse a la nueva estructura administrativa municipal y a la prestación directa del servicio de estos espacios, una vez disuelto el Patronato Botánico Municipal.

Con esta modificación se ha previsto una ampliación del ámbito objetivo de la tasa por prestación del servicio de visitas al Jardín Botánico-Histórico ´La Concepción`, regulándose nuevos supuestos tarifarios relacionados con el servicio de visitas. Concretamente afecta a los servicios de visitas guiadas, teatralizadas, educativas escolares, familiares y aquellas que conllevan la realización de actividades didácticas infantiles, con objeto de mejorar la calidad del servicio que se presta al visitante y de garantizar, facilitar y enriquecer el conocimiento del Jardín, transmitiéndoles y en algunos supuestos desarrollando los contenidos de los proyectos botánicos, históricos y medioambientales realizados por la sección de Investigación y Divulgación del Jardín Botánico-Histórico ´La Concepción` perteneciente al Área de Sostenibilidad Medioambiental.

Con esta modificación la venta de entradas a las instalaciones del Jardín Botánico dejan de tener la consideración de tasas y se convierten en precio público; lo que facilitará la futura venta de entradas on line y la utilización de tarjetas de crédito, al perder su condición de ingresos tributarios. Se trata de un paso más en la mejora de la calidad y servicios que ofrece este espacio municipal.

Además, se incorpora la regulación de la celebración de bodas civiles en el Jardín Botánico-Histórico ´La Concepción`, rodajes cinematográficos o fotográficos, así como las tasas de explotación comercial del quiosco y tienda ubicado en este espacio. Las tasas aprobadas se mantienen prácticamente invariables respecto a las anteriores, con mínimos reajustes en algunas de las tasas de servicios y entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Málaga da luz verde a ayudas para la venta ambulante y el taxi