Una de las principales preocupaciones del equipo de gobierno municipal acerca de la construcción del nuevo hospital regional en los terrenos del aparcamiento del Civil es cómo resolver los accesos. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha comprometido a llevar el metro – ... soterrado– hasta este punto, para facilitar la llegada mediante transporte público. Pero muchos usuarios seguirán haciéndolo en su coche particular, y ello puede saturar los accesos actuales, por el eje Eugenio Gross-Blas de Lezo, y por Valle Inclán, ambos muy cargados de tráfico hoy en día. En este contexto, la empresa municipal Promálaga ha lanzado el concurso para el estudio de un futuro enlace directo de la zona con la Ronda Oeste de circunvalación.
Publicidad
El objetivo del proyecto, denominado «Conexión con la zona noroeste de Málaga», es conocer el trazado que tendrá un ramal desde la avenida del Arroyo de los Ángeles hacia la MA-20. Según las primeras estimaciones municipales, el trazado tendrá en torno a un kilómetro. El coste previsto rondará los 20 millones de euros, y tendrá un impacto directo sobre un área de influencia donde viven, trabajan o se mueven unas 200.000 personas.
La iniciativa cobra mayor sentido si cabe en la medida en que Sacyr –empresa titular de la autopista de Las Pedrizas (AP-46)– ha acordado ya con el Ministerio de Fomento un nuevo enlace entre la Ronda Oeste y la Hiperronda. Aunque esta conexión tiene como objetivo favorecer el tráfico hacia o desde la citada vía de peaje, tendrá un beneficio directo sobre el ramal proyectado para la zona hospitalaria, ya que ambos confluirán en el mismo entorno del arroyo de los Ángeles. Una vez que el estudio constate la viabilidad del proyecto, se buscará la financiación y los permisos necesarios para conectar con la circunvalación, que es de titularidad estatal.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, es el principal impulsor de esta propuesta. Consultado ayer al respecto, puso de relieve que esta iniciativa es necesaria «desde siempre», dada la densidad de la población servida; aunque «ahora es más conveniente aún el plantear este estudio», al haberse proyectado el nuevo hospital en el mismo entorno. «Se trata de conectar con el vial que luego unirá la Ronda Oeste con la nueva ronda, y de allí hacia la autopista de Las Pedrizas«. Para De la Torre, »se trata de facilitar la conexión de un espacio muy céntrico de la ciudad, toda la margen derecha del río Guadalmedina, en esa zona de los hospitales que ya hay y los que habrá más adelante, hacia un elemento viario muy importante en la conectividad hacia el área metropolitana y otras zonas de la ciudad; será muy útil«.
De esta forma, se resolverá uno de los principales retos que plantea la ubicación de un gran centro sanitario en el mismo entorno que ya ocupan el Civil y el Materno. De llevarse a cabo esta infraestructura, el entorno del Arroyo de los Ángeles contará con accesos para el tráfico desde Eugenio Gross y Valle Inclán, además del nuevo de la Ronda Oeste. Y, en cuanto a transporte público, dispondrá de la red de la EMT y del metro, con conexiones directas al Centro, Carretera de Cádiz, Cruz del Humilladero y Teatinos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.