El Ayuntamiento de Málaga evoluciona su marca, que a partir de ahora se llamará 'Ciudad de Málaga', y bajo este epígrafe y nuevo logo se integrarán todos los servicios y equipamientos municipales. El cambio, que ya ha sido aprobado en el pleno, echaba este lunes ... a andar con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), con lo que se inicia el proceso para su aprobación definitiva. Este es el primer paso, junto con su publicación en el portal web del Ayuntamiento, para que eche a rodar oficialmente, y lo que es más importante, para que opinen los ciudadanos. El plazo de información pública empieza este martes, un día después de la publicación en el BOP, y concluye dentro de 20 días hábiles. ¿Algo que alegar?
Publicidad
El equipo de gobierno del PP estima que el cambio y modernización de la imagen de Málaga «se adapta al entorno digital ganando en agilidad y flexibilidad e incluyendo las necesidades derivadas de la administración electrónica». Lo cierto es que en el pleno ha salido adelante con los votos a favor del PP, las abstenciones de Vox y Con Málaga, y el voto en contra del PSOE, que se quedaban sorprendentemente solos en esta decisión. La socialista Mari Carmen Sánchez, explicaba en la comisión de Economía donde se trataba el asunto: «Nosotros vamos a votar en contra porque no nos parece adecuado apoderarse de la 'Ciudad de Málaga'», como decía haciendo referencia a que el Ayuntamiento de Málaga ahora será Ciudad de Málaga, con lo que englobará también a todos los ciudadanos. Hacía alusión a la mayoría absoluta del PP lo aprobaría, como así ha sido, pero añadía que había echado en falta el necesario diálogo con los partidos políticos con representación municipal y con los ciudadanos por los cauces de participación. Precisamente empieza ahora el proceso de alegaciones.
El nuevo logotipo o rediseño de la imagen institucional del Ayuntamiento de Málaga ha sido ejecutado por la empresa malagueña SODA, especializada en branding de marcas, y ha supuesto un coste de las arcas públicas de 18.137 euros. El proceso ha durado un año y medio de trabajo a partir de un estudio a fondo de la administración, su significado y presencia en la ciudad. El nuevo logotipo incluye, como el anterior de 2007, el escudo de la ciudad otorgado por los Reyes Católicos tras la incorporación de Málaga a la Corona de Castilla. Lo cierto es que la modificación o evolución es reconocible ya que versiona el perfil de municipio costero en el que «las olas del mar alcanzan las murallas que protegen la Alcazaba, se divisa la falda del monte Gibralfaro y su castillo y aparecen los mártires San Ciriaco y Santa Paula, patronos de Málaga; todo ello cubierto por la corona».
El consultor Daniel Vico, responsable del trabajo, explicaba que la nueva marca pretende que el ciudadano «comprenda el valor de la institución a través de un sistema de comunicación claro, fácil de comprender, reconocible y coherente con los valores y el posicionamiento alcanzado por la ciudad». Además, explica que la tipografía corporativa del Ayuntamiento tanto en los soportes físicos como on line (web y digital) será matter, mientras que el color azul será el pantone 308, que es el que hay actualmente. Cambiar de tono hubiese sido una apuesta muy arriesgada porque hay pocas cosas que diferencian más a una marca que su color original, como bien saben los publicistas. En este caso sigue siendo el mismo.
Publicidad
La incorporación del nuevo logo a la vida municipal será paulatina, primero de forma digital, y después, a través de los soportes físicos con un periodo de convivencia que evite ocasionar gastos extra como de papel u otro tipo, según explicaban fuentes municipales.
Tras las mociones del PSOE, Vox y Con Málaga al pasado pleno para defender para promover que se finalice la construcción del colegio Intelhorce y que se arreglen los desperfectos del Domingo Lozano y puedan abrirse cuanto antes a las tareas docentes, este lunes, el PSOE y Con Málaga acompañaban a los padres del colegio Intelhorce, que se manifestaban porque que lleva cinco años cerrado, y sus hijos están desplazados al CEIP Tarajal.
Publicidad
«Ahora mismo están callados Paco de la Torre y Moreno Bonilla, y esto no puede seguir así ni un minuto más. Defendamos la educación pública», afirmaba el portavoz socialista, Dani Pérez, a las puertas del colegio Intelhorce cerrado desde el año 2019. La líder de Con Málaga, Toni Morillas, afirmaba: «La situación de la comunidad educativa del Intelhorce, al igual que la del Domingo Lozano, evidencia el deterioro al que se está sometiendo la educación pública y el estado lamentable en el que se encuentran muchos colegios de nuestra ciudad».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.