En febrero del año pasado, el Ayuntamiento anunció su intención de hacer pública la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios (Smassa). Inició un proceso entonces para estudiar fórmulas jurídicas y económicas. Las conclusiones fueron abordadas este viernes en la Junta de Gobierno Local. Se resumen ... en dos fundamentalmente: la valoración de la parte privada son 25 millones de euros, en términos redondos, y Smassa será primero de capital público y luego habrá una fusión por absorción dentro del holding municipal.
Publicidad
La valoración de la compra todavía debe ser objeto de negociación, un proceso que según ha sabido SUR ya se ha iniciado con los dos socios privados, que tienen el 49% de las acciones a partes iguales. De este modo, el accionariado actual de Smassa es 51% del Ayuntamiento; 24,5% de Unicaja, y otro 24,5% de Empark, Aparcamientos y Servicios.
La polvareda judicial y política en torno a la gestión de la empresa no ha frenado este proceso jurídico y económico que persigue, en última instancia, cumplir los postulados de la racionalización de la estructura municipal.
Smassa tiene encomendados los aparcamientos municipales, tanto de uso general como para residentes, la zona azul (SARE) y la grúa municipal, que el año pasado retiró 12.248 vehículos, aunque no en todos los casos se trató de multas. La entidad suma un presupuesto de 23 millones de euros en este ejercicio y cuenta con cerca de 140 empleados.
Publicidad
Todo el proceso ha sido analizado por una comisión técnica integrada por personal técnico municipal de Gestrisam (recaudación) y a las Áreas de Economía, Movilidad y Coordinación de Distritos, y asesorada por el catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid, Javier Martín Fernández.
Los expertos han tenido en cuenta variables jurídicas, laborales, contables, funcionales y tributarias y han trabajado sobre distintos escenarios para finalmente determinar uno claro: sociedad con capital 100% municipal con gestión directa del Ayuntamiento.
Publicidad
La valoración exacta que ahora se ha empezado a negociar suma concretamente 24.990.296 euros. Es el valor neto contable de las acciones.
Las competencias de Smassa quedarán integradas en una empresa existente y se tratará de llegar a los presupuestos de 2025, según ha sabido este diario. Sin embargo, el margen temporal es complicado de determinar. La siguiente cita es aprobar en el pleno la fórmula elegida.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.