

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Lunes, 17 de febrero 2025, 12:21
La comisión de pleno de Sostenibilidad ha aprobado esta mañana por unanimidad y con carácter institucional la concesión de la Medalla de la ciudad de Málaga y el nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciudad al Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga, a petición de un grupo de trabajadores del citado colegio profesional.
En la propuesta se argumenta para esta concesión sus 145 años de trayectoria, siendo uno de los más antiguo de España. «Ha destacado por su compromiso con la formación continua de los médicos, promoviendo cursos, conferencias y actividades que actualizan los conocimientos de los profesionales. También ha jugado un papel importante en la defensa de los derechos de los médicos y en la promoción de la ética profesional», alegan. Igualmente se subraya el papel jugado por el Colegio durante la pandemia.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, designó el 17 de octubre del pasado año a la concejala delegada de Servicios Operativo, Playas y Fiestas, Teresa Porras, como instructora del expediente ya finalizado y que hoy se ha aprobado. En este expediente figuran numerosas adhesiones entre las que se encuentran la del presidente de la Junta de Andalucía, el subdelegado del Gobierno en Málaga, el rector de la Universidad de Málaga, instituciones médicas de Málaga y otras provincias andaluzas, así como entidades culturales y periodísticas. Tras la aprobación de hoy, la propuesta será elevada a pleno.
El Colegio de Médicos de Málaga cuenta actualmente con más de 10.200 colegiados en la provincia, de los que más de 5.200 viven en la capital de la Costa del Sol. El organismo profesional fue fundado en 1890, siendo uno de los colegios más antiguos de España. Su creación respondió a la necesidad de regular la profesión médica y garantizar la calidad de la atención sanitaria en la provincia. A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en el sistema de salud, en la práctica médica y en los avances tecnológicos.
«El Colegio ha destacado por su compromiso con la formación continua de los médicos, promoviendo cursos, conferencias y actividades que actualizan los conocimientos de los profesionales. También ha jugado un papel importante en la defensa de los derechos de los médicos y en la promoción de la ética profesional. Además, ha colaborado en diversas iniciativas de salud pública y ha estado involucrado en la mejora de la atención sanitaria en la región», resaltan los impulsores de este reconocimiento. «La implicación con la ciudad de Málaga es notoria y relevante, el Colegio ha sido un defensor activo de la salud pública en Málaga, abogando por la necesidad de recursos adecuados para los hospitales y centros de salud, así como por la protección de los derechos de los profesionales de la salud», añaden.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.