Ver fotos

La embarcación de Salvamento Marítimo con los doscientos migrantes que pasaron casi doce horas sin poder desembarcar. Fernando Torres

Centenares de migrantes pasan casi 12 horas en el puerto sin poder desembarcar en Málaga

El centenar de personas que pasaron la noche en la Casa de Botes, tras una jornada que evidenció la falta de entendimiento entre las administraciones, han sido trasladadas esta mañana a San Roque

Fernando Torres

Málaga

Viernes, 12 de octubre 2018

La jornada de ayer se vivió con una intensidad poco habitual en el Puerto de Málaga. Un total de 361 personas llegaron de madrugada, en torno a las 05.00 horas, a bordo de la embarcación de Salvamento Marítimo 'Mastelero', que los rescató mientras trataban de llegar a las costas españolas en once pateras en el mar de Alborán. A estos 361 hay que unir los 187 que arribaron anoche al Puerto de Málaga.

Publicidad

La noche del jueves ya habían desembarcado otras 130 personas. El operativo de asistencia en tierra, formado por efectivos de Cruz Roja, Guardia Civil, Policía Portuaria y Policía Nacional, se encontró ante una dificultad añadida:la falta de espacio para ubicar a los migrantes. 240 hombres permanecieron casi doce horas sin poder desembarcar, una situación extraordinaria que evidenció la falta de entendimiento entre administraciones y abrió un enfrentamiento político entre el Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno.

Entre los rescatados por el Mastelero había once menores y cincuenta y seis mujeres, de las cuales siete están embarazadas y fueron atendidas en el Hospital Materno Infantil y el Clínico, aunque no se teme por su estado de salud, según informaron fuentes de la Guardia Civil durante el operativo. Varias personas tuvieron que ser trasladadas a distintos centros sanitarios por diferentes dolencias relacionadas con su estancia en alta mar, aunque de nuevo no se regustraron casos de gravedad más allá de lesiones menores, enfriamientos y mareos. Según informaron desde Cruz Roja, la mayoría de los migrantes son de procedencia magrebí y subsahariana. Todas las mujeres y los niños (75 personas según fuentes municipales) fueron trasladadas al Centro de Baja Exigencia de Málaga, ubicado en San Andrés.

Una vez cubiertas las plazas municipales, 190 hombres fueron trasladados en autobús a San Roque de forma escalonada (los 130 que llegaron la noche anterior, también). A las once de la mañana se frenó el transporte, por lo que unos 200 migrantes permanecieron casi doce horas sin abandonar la embarcación. En torno a las 19.00 horas quedaba un centenar a la espera de que se autorizase su traslado por lo que las autoridades comenzaron a buscar un lugar donde pudieran pasar la noche, que terminó siendo la Casa de Botes de la Autoridad Portuaria. No se recuerda otro caso en el que un grupo de migrantes tuviera que pasar la noche en suelo portuario. Esta misma mañana, sobre las 9.00 horas, comenzó el traslado de este centenar de personas al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del muelle de Crinavis, en San Roque (Cádiz), según informan desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga.

En cuanto a los 187 migrantes que llegaron anoche, se está a la espera de que a lo largo del día de hoy también sean llevados a San Roque.

El Ayuntamiento emitió un comunicado criticando la gestión del Gobierno en el operativo. Señaló la «imprevisión, descoordinación y falta de medios», apostillando que «no ha habido capacidad de respuesta hasta el punto de que el autobús necesario para los traslados estaba averiado».

Publicidad

En la nota, el Consistorio aclara que el Gobierno, «una vez más» solicitó espacios municipales para alojar a los migrantes mientras se resolvía su situación judicial. «El Ayuntamiento viene aportando espacios (polideportivos desde Ciudad Jardín hasta José Paterna) y ha planteado soluciones estables, aunque transitorias, (como el centro de formación de bomberos de Campanillas de la mano de Cruz Roja) para dar una respuesta conjunta de todas las administraciones». El 17 de septiembre el Consistorio informaba de que no podría seguir cediendo polideportivos.

En el comunicado también criticaban la negativa de la Junta de Andalucía a ceder el polideportivo de Carranque. Ningún representante regional ha aclarado ni desmentido esta acusación. El Ayuntamiento se hizo cargo, además, de suministrar alimentos «hast aque el Gobierno vuelva a disponer de ellos».

Publicidad

Quien sí respondió a las críticas municipales fue la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, quien indicó a SUR que la prioridad es «salvar vidas». Gámez describió la situación como de «especial incidencia por la llegada excepcional en número de migrantes». «Estamos haciendo, por parte del Gobierno, todo lo que se puede ante una llegada muy gruesa, que supera casi cuatro veces lo que supone un desembarco normal». Para la subdelegada, la respuesta pasa por «dar solución en ausencia de instalaciones con traslados a donde hay, en este caso a San Roque». Gámez asegura que el Gobierno lleva una semana esperando la puerta que abrió el Ayuntamiento de utilizar el Recinto Ferial como punto de acogida.

Aseguró que no se pueden tener medios previstos «nunca» para un volumen tan desmedido de personas desembarcando a la vez, por lo que pide que esto no se convierta «por cercanía de fechas» en una «gresca política». Preguntada de nuevo sobre si considera que el comunicado del Ayuntamiento tiene fines políticos, la delegada optó por «no entrar en eso»: «Al contestar picas un anzuelo que en mi caso no quiero picar».

Publicidad

Rescatan tres cadáveres de una patera con 18 desaparecidos en el mar de Alborán

Efectivos de Salvamento Marítimo rescataron ayer a 58 personas, entre ellas cuatro menores de edad, que navegaban a la deriba en otra patera naufragada en el mar de Alborán. De hecho, cuando los alcanzaron, parte de estas personas se encontraban ya en el agua.

Así lo indicó ayer una portavoz de Salvamento Marítimo, que precisó que estas 58 personas –36 varones, 18 mujeres y cuatro niños– fueron rescatadas sobre las 13,00 horas.

El rescate lo ha llevado a cabo la embarcación 'Guardamar Calíope', que se encontraba en la zona con estas personas junto con otros 59 migrantes rescatados de otra barcaza en la mañana del pasado viernes, marcado por la llegada de migrantes a las costas.

Igualmente, Salvamento Marítimo trasladó al puerto de Almería a tres cuerpos sin vida y a 35 personas con vida, después de rescatarlas de una patera naufragada en el par de Alborán.

Una portavoz de Salvamento Marítimo ha precisado que salieron 56 personas de la costa de Nador, en Marruecos, a bordo de una patera. De ellas ya han sido rescatadas 35 con vida y tres fallecidos, por lo que, desde ese momento, el avión 'Sasemar 101' de Salvamento está buscando a las 18 personas restantes que viajarían en dicha infraembarcación, y que se encuentran desaparecidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad