Edificios de la calle Lagunillas donde está prevista una promoción de un centenar de viviendas. SUR

El Ayuntamiento de Málaga y la Junta pactan desbloquear cuanto antes los noventa solares de las 'tecnocasas'

El Gobierno andaluz prevé sacar a subasta en primavera unas sesenta parcelas para que empresas privadas construyan más de doscientas viviendas a precios asequibles

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 9 de febrero 2022, 15:04

Nueve días después de que este periódico informara sobre la situación de parálisis y abandono en la que se encuentran los noventa solares y parcelas con edificios desocupados que se reservaron por parte del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía en 2005 para el fallido ... plan de las 'tecnocasas' (viviendas en alquiler para jóvenes con un espacio vinculado para el teletrabajo), las dos administraciones han movido ficha para desbloquear la situación de la que dio cuenta SUR. Así, el Consistorio remitió el pasado viernes a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), de la Consejería de Fomento, un documento que le solicitó meses atrás; y la AVRA ha anunciado este miércoles que va a convocar en breve la comisión de seguimiento del acuerdo para la extinción del proyecto de las 'tecnocasas', lo que le permitirá poner a la venta esta próxima primavera 58 solares en los que empresas privadas podrán construir más de doscientas viviendas a precios asequibles y con un espacio vinculado para el teletrabajo en el caso de una promoción en Lagunillas, como estaba previsto en origen, según han apuntado fuentes de la administración regional.

Publicidad

La AVRA ya tiene registrada la propiedad de 77 solares y va a convocar un consejo rector en las próximas semanas para aprobar el destino que les va a dar. De esos 77 suelos, seis van a ser empleados por la propia agencia de vivienda de la Junta para levantar 32 viviendas de VPO en total para las que ya ha solicitado la licencia de obras al Ayuntamiento. Se trata del corralón de la calle Rosal Blanco (conocido como el corralón de las dos puertas), del edificio del número 9 de la calle Dos Aceras, del número 3 de la calle Ana Bernal y del número 36 de Lagunillas.

Otros 58 suelos van a ser subastados por la Junta en los próximos meses para que sea una empresa privada la que construya en ellos más de doscientas viviendas a precio asequible (previsiblemente en alquiler, aunque no se descarta la opción de la venta) y con un espacio para el teletrabajo. En este apartado se incluyen 19 parcelas en la calle Lagunillas con capacidad para albergar un proyecto de entre 86 y 104 viviendas con un espacio para el teletrabajo; un actuación de 45 viviendas en Cobertizo del Conde; otra de 28 pisos entre las calles Parras y Alta; y otras intervenciones residenciales en las calles Gaona, Viento, Ollerías, Ermitaño, Álvarez, y Rosal Blanco, donde está prevista la venta de un terreno para la ampliación del museo Jorge Rando que podría ser adjudicado de forma directa por la Junta a este centro cultural.

Centro de distribución de mercancías

Por otra parte, forman parte del acuerdo 13 solares ubicados en la calle Gigantes, a espaldas de Carretería, en los que inicialmente estaba prevista la realización de 32 viviendas, pero que finalmente van a ser adquiridos por el Ayuntamiento para la construcción de un centro de distribución de mercancías para los negocios del Centro Histórico.

Asimismo, la AVRA va a solicitar al Consistorio de la capital que ponga en marcha los procedimientos para la compra de los 16 solares que le corresponden conforme al pacto que firmaron en abril de 2019, el alcalde, Francisco de la Torre, y la consejera de Fomento, Marifrán Carazo. La adquisición de estas parcelas permitirá al Ayuntamiento construir el museo de interpretación de la cerámica medieval previsto entre las calles Chinchilla y Dos Aceras; y el proyecto de recuperación del espacio de la casa natal de Cánovas del Castillo, en la calle Nuño Gómez, para sede de la Fundación Cánovas. Como informó este periódico, la Junta ha llegado a presentar un recurso contencioso contra el Consistorio por atribuirse la propiedad de uno de los solares previstos para este último proyecto sin que todavía haya sido formalmente adquirido por la administración local.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad