Quienes se estén preparando para optar a un empleo público en la rama de administración tienen hasta el próximo 16 de marzo para intentar acceder ... a una de las 70 plazas que oferta el Ayuntamiento de Málaga. Hasta ese día, inclusive, se mantendrá abierto el plazo para la presentación de solicitudes a cuatro convocatorias para proveer mediante oposiciones 39 puestos de auxiliar de Administración General (31 en turno libre, 7 para personas con discapacidad y 1 para personas con discapacidad intelectual), 15 de administrativo de Administración General, 11 de técnico de Administración General y 5 de técnico superior economista. Con este primer lote se da el pistoletazo de salida a un año cargado de pruebas de selección en el Consistorio de la capital, donde entre plazas libres, promoción interna y consolidación suman una oferta de 680 puestos.
Publicidad
Una vez aprobadas y publicadas las bases específicas de estas cuatro convocatorias, el procedimiento arranca ahora con el periodo de presentación de solicitudes. La tasa a pagar por derecho a examen es de 29,93 euros para las oposiciones de economista y técnico de administración general; de 14,37 para las de administrativo; y de 9,56 para las de auxiliar administrativo; aunque en caso de estar desempleado únicamente hay que abonar 0,60 euros.
A partir de ahí, se publicará la lista provisional de admitidos, se abrirá un periodo para subsanar posibles errores y, posteriormente se dará a conocer la lista definitiva de candidatos a través del tablón de anuncios del Ayuntamiento, el apartado de empleo público de la web municipal y el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). De esta forma, los primeros exámenes no empezarían hasta mediados de año.
Con este paso, se activa el calendario fijado por el Área de Recursos Humanos para la convocatoria de las citadas 680 plazas. Entre ellas destacan las 193 de nuevo ingreso (170 de turno libre, 9 de movilidad y 14 reservadas para personas con discapacidad) que se reparten la Policía Local, Bomberos, técnicos de administración general, administrativos y técnicos superiores y medios. Además, hay previstas 286 plazas de promoción interna, entre las que se encuentran las 209 de la nueva clasificación profesional de bombero especialista y 33 de cabo especialista cumpliendo así una de las históricas reivindicaciones de la plantilla del servicio de extinción de incendios. El lote lo completan los 173 puestos que se incluirán en un proceso de estabilización de personal municipal y otras 28 de consolidación.
Publicidad
En principio, tras este primer paquete de convocatorias relativas a la rama de administración les tocaría el turno a las de Policía Local (43 por turno libre) y Bomberos (16). Después llegarían las de técnicos superiores y medios en distintas categorías (entre ellos ingenieros, arquitectos técnicos, archivos y bibliotecas, educadores, trabajadores sociales, etc.).
La programación diseñada proseguiría con las plazas de cometidos especiales (como son profesores de la banda de música, veterinario, ambiental, protocolo, etc.); y, por último, las previstas personal de oficios como fontanero, mecánico-conductor, electricista, puericultor o auxiliar de hogar. De forma paralela, a lo largo del año también está previsto que se inicien las convocatorias de plazas de estabilización y consolidación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.