Migue Fernández

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la Torre del Puerto con la mayoría absoluta del PP

Carmen Casero reta a la oposición de izquierdas a que pare el plan especial del Puerto en el «Consejo de Ministros progresistas», mientras que el PSOE y Con Málaga señalan un «atentado patrimonial» y un defecto de forma en la tramitación«

Jueves, 30 de noviembre 2023

La aprobación definitiva en el pleno del Ayuntamiento de Málaga del plan especial del Puerto había generado desde días atrás un ambiente de oposición y de los colectivos, que finalmente no se vio representado en la afluencia del salón de plenos. Sí que hubo una pequeña representación de la Plataforma Defendamos Nuestro Horizonte y una intervención apasionada de su portavoz Juan Antonio Triviño, pero no la movilización que se esperaba a priori. Como estaba en el guión, el Ayuntamiento de Málaga, con la mayoría absoluta del PP (voto negativo del PSOE y Con Málaga, y abstención de Vox) ha sacado adelante lo que acabará el primer paso para la construcción de la Torre del Puerto en el dique de Levante, gracias a modificación de elementos del Plan Especial del recinto aeroportuario.

Publicidad

Mientras que el portavoz de la Plataforma Defendamos Nuestro Horizonte explicaba que hoy era un mal día, y agradecía a Con Málaga, a Noelia Losada (antigua portavoz Cs), que estuvieran en contra de la construcción del hotel en el puerto, y al PSOE, que finalmente recapacitara y se sumara, la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, aprovechaba para pegarle un nuevo tirón de orejas a Pérez por haber apoyado el proyecto mientras la Junta era gobernada por el PSOE (y Paulino Plata era el presidente de la Autoridad Portuaria). «Allí estaba usted sentado en 2017 defendiendo el proyecto señor Pérez, y cambió de opinión cuando el PP llegó a la Junta, qué casualidad». La concejala de Urbanismo le decía a la oposición que había actuado de forma «torticera» durante la modificación de este plan especial del Puerto, que «es legal y legítimo» y que no afecta al ámbito protegido de la Farola, ni al Centro Histórico, que está a 1.200 metros o a Gibralfaro, a 1.900; al tiempo que que preguntaba por qué la torre Pelli, en Sevilla, que está a 300 metros del Centro histórico de la ciudad si era posible.

 

Casero incidió en que el PSOE había hecho campaña electoral diciendo que era un plebiscito contra la torre del Puerto, que dejó claro que lo habían perdido, y les animó que fuesen «valientes», afirmando que todo estaba en la mano del «Consejo de Ministros progresistas, ellos tienen la última palabra», puntualizó.

Antes, el portavoz socialista, Dani Pérez, se agarraba a que el PP en el Ayuntamiento de Málaga se le había atragantado la mayoría absoluta, y aseguraba que el PSOE había sido valiente al cambiar de opinión sobre la torre del Puerto. «Hemos visto que lo más importante es que hubiese una imagen homogénea de la ciudad, de la bahía y de la Farola como un gran símbolo» al tiempo que subrayó que seguirán alzando la voz para que no se construya.

La portavoz de Con Málaga, Toni Morillas, estaba en la línea del PSOE, pero fue incluso más allá diciendo que había un defecto de forma en la tramitación de la modificación del plan especial del Puerto en el Ayuntamiento, ya que después de aprobarse por primera vez en la junta de gobierno local del Ayuntamiento de Málaga había habido cambios sustanciales como que la Farola sea un BIC o que se ha realizado una nueva evaluación estratégica ambiental por lo que pedía que el dictamen, que llegaba al pleno desde la comisión de Urbanismo, se quedara sobre la mesa al tiempo que avanzaba que de construirse el hotel del dique de Levante la Farola se volverá a pagar por tercera vez, la primera en el terremoto de 1884 y la segunda, en la Guerra Civil, ya que no tendrá utilidad con el gran edificio delante.

Publicidad

Por último la viceportavoz de Vox, Yolanda Gómez, reiteraba que el dique de Levante no era el lugar para levantar un hotel y que preferían otro, y ponían sobre la mesa los problemas de movilidad que iba a haber, añadiendo que cuando se hiciera el plan Litoral, salir de la zona sería un enorme problema y se acabarían yendo los buques de cruceristas. Pero finalmente Vox se abstenía en la votación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad