Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo 'popular' en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción para su debate en el pleno de este jueves en la que instan al ministro de Cultura, José Guirao, a apoyar «explícitamente» el impulso del proyecto que resultó ganador del concurso ... internacional convocado en 2007 para construir un auditorio en la ciudad y a reconocer que «es coherente con el carácter de capital cultural europea de nuestra ciudad y el tamaño y la actividad cultural de Málaga y su área metropolitana, a la que daría servicio».
El texto que será sometido a debate lleva la firma del propio alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, quien insiste en su apoyo al proyecto original del Auditorio que ganó el concurso internacional hace doce años.
La petición llega además a pleno sólo unos días después de que el propio ministro de Cultura admitiera, en una entrevista concedida a SUR, que comparte esa necesidad del Auditorio para Málaga, pero que el proyecto actual le parece «excesivo». «Hay un primer proyecto que las administraciones pensamos que es excesivo. Lo que he hablado con el alcalde de Málaga es que el Ayuntamiento y la Junta tienen que sentarse, hay que redimensionar el proyecto y nosotros, si ese camino se encauza, colaboraremos», decía el ministro en la entrevista.
Pero no sólo el ministro se replanteaba el proyecto según sus líneas originales. También lo hacía, apenas un día antes, el consejero de presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, que en una reunión en Málaga con presidentes portuarios dejaba claro que esa iniciativa de 2007 tendría que ser revisada para hacerla más «sostebible» y «viable económicamente». «Todos estamos de acuerdo en que Málaga necesita un auditorio, su potencia turística está coja sin él, pero tenemos que sentarnos para ver el modelo más viable y sostenible económicamente, y el que necesita la ciudad», manifestaba Bendodo en este sentido.
Las declaraciones de Guirao y Bendodo en torno al Auditorio, y sus reflexiones en torno a la necesidad de revisar el proyecto que hoy sigue defendiendo el alcalde, no son un tema menor; más aún si se tiene en cuenta que el impulso definitivo a esta gran infraestructura para la ciudad ha de venir de la mano de las tres administraciones, es decir, Gobierno Central, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Málaga. O lo que es lo mismo, que debe existir un acuerdo entre ellas.
En este escenario, el primer edil insiste en la moción que presentará el jueves que un cambio sobre el proyecto original «sería tirar por la borda el trabajo realizado hasta la fecha, la inversión pública que se hizo en la redacción de dicho documento y la propia decisión de estas administraciones que pusieron en marcha un procedimiento del que resultó ganador un proyecto que no debe ahora desacreditarse».
Por ello, han asegurado que es «necesario» realizar nuevamente «un ejercicio de memoria colectiva» y recordando los hitos por los que ha pasado el proyecto, insistiendo en que «es hora de volver a hablar de este proyecto y de que Málaga cuente con una infraestructura de este tipo, del mismo modo que otras ciudades de similar o incluso menor tamaño cuentan con ellas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.