Secciones
Servicios
Destacamos
Tres horas de reunión para intentar buscar una solución al enfado que ha provocado en los hosteleros la obligación de prescindir del 50% de las terrazas en los negocios del Centro, según lo dictaminado por el plan de seguridad del Ayuntamiento para esta Semana ... Santa. El resultado ha sido un acuerdo para que representantes de la Policía Local y Protección Civil recorran este sábado las calles del Centro junto a miembros de la Asociación de Hosteleros (Mahos) y se llegue a un acuerdo que satisfaga ambas partes.
La mañana del viernes empezó con hosteleros interceptando al alcalde para trasladarle el enfado del sector, que tildó los efectos que tendría el plan de seguridad para los negocios del Centro de «una bofetada a mano abierta». A la reunión asistieron miembros de la junta directiva de Mahos, con su presidente, Javier Frutos, al frente, el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, la concejala del Área de Comercio y Gestión de Vía Pública, Elisa Pérez de Siles, el concejal de Seguridad, Avelino Barrio Nuevo, además de representantes de la Policía Local y Protección Civil.
Noticia Relacionada
A la salida de la reunión, Frutos reiteró a este periódico que el sector sigue «sin entender las medidas perjudiciales y las motivaciones que hay detrás». En este sentido, se mostró confiado en que el recorrido de mañana sirva para que el Ayuntamiento retire o reduzca al mínimo las obligaciones para achicar las terrazas a los hosteleros.
En un comunicado posterior, Mahos ha explicado que la reunión habría «servido para avanzar en las negociaciones con el objetivo de minimizar las reducciones y las retiradas de terrazas ordenadas en el Centro con motivo de la Semana Santa».
Por parte del Ayuntamiento, Pérez de Siles ha sido la encargada de valorar la reunión, alegando fuentes municipales que De la Torre tenía que proseguir con su agenda. «Mañana nos hemos citado para hacer un recorrido, al que también hemos invitado a la Agrupación de Cofradías. La realidad es que vamos a seguir avanzando en un documento que intenta recoger la sensibilidad y la empatía con la que siempre tratamos de tratar al sector de la hostelería de nuestra ciudad. Un sector que lleva mucho tiempo sufriendo las consecuencias de la pandemia y de la crisis», ha manifestado.
En todo caso, Pérez de Siles también ha insistido en que hay «asuntos que se escapan a las competencias del ayuntamiento», señalando elementos que tienen que ver con el recorrido de las procesiones y con el cumplimiento que exige el plan de seguridad configurado para esta Semana Santa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.