El equipo de gobierno defiende la construcción de una segunda autovía oriental. SUR

El Ayuntamiento de Málaga hará un tercer estudio sobre las nuevas autovías de circunvalación que ha proyectado

Promálaga contratará un equipo de técnicos para analizar, entre otras cuestiones, qué medidas habría que adoptar en la A-7 entre Mijas y Vélez-Málaga si no se hacen otros ejes viarios alternativos

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 11 de octubre 2019, 10:42

El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Málaga sigue dispuesto a ahondar aún más en el estudio de nuevas autovías de circunvalación para la capital que ayuden a descongestionar el tráfico de las actuales y den respuesta a la demanda circulatoria que se ... estima para los próximos años, en función del desarrollo urbanístico que se espera. Así, la empresa municipal Promálaga ha sacado a concurso este viernes la realización de un tercer estudio sobre esta cuestión, que ya ha sido objeto de dos trabajos previos relativos al trazado y los niveles de tráfico de los futuros ejes viarios planteados, entre ellos una nueva autovía oriental que llegaría hasta la altura de Chilches aproximadamente, más allá de Rincón de la Victoria.

Publicidad

Este tercer análisis ha sido licitado por un importe de 145.200 euros y un plazo de ejecución de seis meses. El equipo de técnicos que sea contratado para realizarlo deberá estudiar varias cuestiones que hasta hora no habían sido evaluadas en detalle. Entre ellas, qué actuaciones sería necesario acometer en el actual eje de la autovía A-7 entre Mijas y Vélez-Málaga para alcanzar los niveles de «calidad y servicio» de las nuevas autovías que se han ideado en el caso de que finalmente no llegaran a ejecutarse. Cabe recordar que la capacidad para impulsar esos nuevos ejes viarios corresponde fundamentalmente al Ministerio de Fomento.

Desde el Ayuntamiento también se ha planteado la mejora de las comunicaciones por carretera en el ámbito del Guadalhorce mediante un tramo de autovía de 21 kilómetros que conectaría la Hiperronda con Fuengirola bordeando Alhaurín de la Torre por el norte y salvando la sierra de Mijas mediante un gran túnel. No obstante, el estudio que se acaba de licitar también deberá abordar soluciones alternativas a la realización de un túnel entre el valle del río Guadalmedina y el del río Campanillas, y mejoras para los accesos al Parque Tecnológico.

Asimismo, el trabajo tendrá que sopesar qué efectos negativos tendría para el transporte en Málaga la no realización de las autovías proyectadas, en comparación con los datos de demanda que ya se han elaborado. Según esos datos, en el caso de que fuera de peaje, la futura autopista oriental diseñada captaría en el año 2027 unos 14.175 vehículos al día, una cantidad similar a los niveles de tráfico que hoy presenta la autopista de peaje de Las Pedrizas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad