![El Ayuntamiento fuerza a Urbania a pagar los 66 millones que ofertó por tres de las torres de Repsol](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/07/08/Urbania-RqeuHkRRgurhbxy4t6xWErM-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El Ayuntamiento fuerza a Urbania a pagar los 66 millones que ofertó por tres de las torres de Repsol](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/07/08/Urbania-RqeuHkRRgurhbxy4t6xWErM-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Málaga mueve ficha para resolver la situación de bloqueo en la que quedó hace un año la subasta de los terrenos de Repsol para la construcción de tres torres de hasta 32 plantas destinadas principalmente a viviendas (aunque en uno también habrá ... oficinas); y dos edificios de menor altura para usos empresariales y comerciales. La promotora Urbania quedó como única adjudicataria de estas parcelas tras retirarse el resto de las ofertas que se presentaron a la subasta a raíz de la incertidumbre jurídica que supuso el recurso judicial presentado por la plataforma Bosque Urbano, que defiende que todo ese ámbito junto a la avenida de Juan XXIII se destine a un gran parque.
No obstante, un informe de los servicios jurídicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo advirtió hace un año que «cualquier acto material de transformación urbanística de las parcelas queda en suspenso con carácter temporal y hasta tanto exista pronunciamiento judicial firme». En definitiva, que no podría ponerse un solo ladrillo mientras el litigio siga abierto. Ello llevó a Urbania a plantear una serie de dudas que Urbanismo ha respondido en una resolución que prevé aprobar este jueves en un consejo rector.
La respuesta a esas dudas fuerza a la promotora a tomar una decisión sobre si finalmente compra o no las parcelas, ya que le otorga un plazo de diez días, desde que se le notifique la resolución del consejo de la Gerencia de Urbanismo de esta semana, para que presente la documentación requerida para la adjudicación de los suelos y abone una garantía del 5% del precio que ofertó, que fue de 54.895.000 euros (66.422.950 euros si se incluye el IVA), por lo que ese adelanto ascendería a 2.744.750 euros.
Así está recogido en el pliego de condiciones de la subasta, en el que se señala además que, si la empresa propuesta como adjudicataria (Urbania lo es desde abril del año pasado) no presenta la documentación requerida en el plazo de diez días, se entendería que retira su oferta y se la penalizaría con una sanción del 3% del precio de salida sin IVA (43.757.630 euros era el total, por lo que supondría una multa de 1.312.728 euros), además de considerarla como no apta para futuras contrataciones con el Ayuntamiento.
De este modo, el Consistorio pone a Urbania contra la espada y la pared, una vez que considera que ya responde a todas sus dudas en la resolución que tiene previsto aprobar este jueves. En concreto, Urbanismo aceptará la propuesta de su mesa de contratación de adjudicar los suelos a esta empresa, «tras haber satisfecho la Gerencia de Urbanismo distintas aclaraciones solicitadas por los adjudicatarios de la enajenación de estas parcelas del sector Repsol».
Según han informado desde el equipo de gobierno municipal, se ha aclarado a Urbania que, antes de firmar el contrato de compraventa de los suelos, tendría que abonar una serie de gastos urbanísticos que pagó el Ayuntamiento. Asimismo, se le explica que lo que es la urbanización de los suelos no está afectada por el procedimiento judicial que emprendió Bosque Urbano y está en trámite para su aprobación definitiva. Además, ese recurso en los tribunales tampoco afecta al resto de parcelas del ámbito de Repsol que no fueron objeto de la subasta y en la que están previstas 402 pisos de renta libre (en una cuarta torre de 34 plantas que está en manos de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria - Sareb), y un total de 400 pisos de protección oficial.
Igualmente, según han puntualizado desde Urbanismo, se explica a Urbania que el dinero que pagarían por las parcelas consideradas como litigiosas se aplicaría a un proyecto de gastos «tipo 8» que permite un registro temporal de esos ingresos, sin derivarlos a un gasto definitivo, con el objetivo de «seguir un criterio de prudencia en cuanto a no autorizar disponer gastos con cargo a estos fondos hasta que quede resuelto el procedimiento judicial». Además, respecto a la devolución de los intereses que correspondan, en el caso de que el litigio se resuelva a favor del Ayuntamiento, Urbanismo confirma su devolución. Y, en cuanto a una duda sobre el depósito de los fondos en una cuenta específica, la Gerencia de Urbanismo aclara a Urbania que «se depositarán en la cuenta bancaria que determine la tesorería de este organismo».
Con todas estas respuestas, el Consistorio considera que han quedado resueltas las dudas planteadas por Urbania y que ya corresponde a esta empresa mover ficha para presentar la documentación previa a la firma del contrato de compraventa de los suelos, entre ella la acreditación de los requisitos de solvencia económica y financiera, y la garantía del 5% del importe ofertado. Este tendría que ser abonado en su totalidad (66,4 millones de euros, IVA incluido) por la promotora en un plazo de 15 días desde la notificación de la resolución de la adjudicación que se aprueba este jueves, y en todo caso «antes de la formalización del contrato de compraventa en escritura pública, siendo requisito indispensable para ello», según señala el pliego de condiciones de la subasta.
Este periódico ha contactado con responsables de Urbania que, por el momento, han declinado hacer valoraciones respecto a los efectos que les implica esta resolución que la Gerencia Municipal de Urbanismo prevé aprobar este jueves.
Así, todo apunta a que los próximos días serán decisivos para conocer si finalmente Urbania compra o no los terrenos de Repsol para desarrollar una propuesta denominada 'Málaga Tree' (jugando con el árbol y el número tres, en inglés) y que conjuga los diseños de tres arquitectos con estudios de fama internacional, Toyo Ito, Bjarke Ingels y César Frías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.