Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno municipal está dispuesto a impulsar una nueva línea circular de autobús urbano en el distrito de Churriana, como la que implantó hace cinco años ... para comunicar el núcleo principal de población y el centro de salud con zonas como Los Manantiales, Cañada de Ceuta, Cortijo de Maza y Monsálvez. Así lo ha asegurado este lunes la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, en la comisión plenaria de Urbanismo, a raíz de una moción del PSOE para exigir mejoras en el tráfico y las comunicaciones de la ciudad, presentada por el concejal socialista Jorge Quero.
«Me comprometo, voy a tratar de impulsar la línea circular que creo que sería la solución para el distrito en general», ha afirmado Hernández después de que, antes del debate de la moción del PSOE, interviniera en el salón de plenos Josefa Blanco, una vecina del entorno de Guadalmar, para denunciar los problemas de transporte público que padecen los vecinos de esa urbanización, así como los de San Julián, Vega de Oro, Campo de Golf y La Cizaña.
«Esto no es una pataleta, somos unos 6.500 vecinos y hemos recogido ya casi dos mil firmas porque es una necesidad de vida», ha remarcado esta portavoz vecinal, quien ha detallado que algunos residentes de la zona tienen la parada de autobús más cerca a 1,3 kilómetros de sus viviendas. Por ello, ha pedido a los responsables municipales de Movilidad que opten por modificar el trazado de la línea 5 o implanten una línea circular, alternativa esta última que ha sido asumida por el Ayuntamiento para mejorar las conexiones de estas barriadas, especialmente con el núcleo central de Churriana y el centro de salud.
En el debate de la moción, que fue rechazada con los votos en contra del PP, el concejal del PSOE Jorge Quero ha denunciado que «los malagueños se pasan 44 horas más al año metidos en un atasco según los datos de la Dirección General de Tráfico». Por su parte, la edil de Movilidad ha asegurado que hay un 15% menos de tráfico que hace un año en la ciudad y que «no es lo mismo congestión que colapso». «Los mayores colapsos son en la A-7 y en la MA-20, que son competencia del Estado», ha afirmado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.