Secciones
Servicios
Destacamos
Más allá de los planes de mejora a corto y medio plazo en la ciudad a través de las inversiones financieramente sostenibles, el equipo de gobierno ha formalizado su apuesta con el llamado 'mapa del miedo' de Málaga con 300.000 euros a través de ... la Gerencia Municipal de Urbanismo. La partida presupuestaria, incluida en el capítulo de seguridad, contempla la mejora de la iluminación y otros elementos urbanos en entornos que son especialmente vulnerables para ciertos colectivos (mujeres, personas mayores, personas con dificultad de movilidad...). En esencia, las actuaciones están recogidas en un proyecto ya redactado por los técnicos de la GMU y que tiene su origen tanto en el informe 'Entramando ciudades' –de las arquitectas María Soler y Cristina Gallardo– como en el 'mapa del miedo' que este periódico elaboró el pasado mes de junio a partir de los testimonios y experiencias de decenas de mujeres, que marcaban claramente los puntos de la ciudad (sobre todo del centro histórico) donde se sentían vulnerables por cuestiones relacionadas con la iluminación, el mobiliario urbano, la limpieza o la disposición de la vegetación en la vía.
Ahora, el Ayuntamiento de Málaga formaliza este compromiso con una serie de actuaciones que se ejecutarán hasta el 31 de diciembre de 2020 y cuyo desarrollo ha generado un interés no sólo en las instituciones públicas sino en empresas privadas. En este sentido, el edil de Urbanismo, Raúl López, avanzaba tras la rueda de prensa que hay una empresa interesada en desarrollar una aplicación móvil a partir de estos puntos de referencia que incluye el 'mapa del miedo'.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.