El Ayuntamiento anula una parada de coches de caballos por el ruido de las obras de la Alameda

Animalistas y vecinos de la Marina denuncian con un vídeo el estrés que sufren los animales por el empleo de martillos neumáticos

Ignacio Lillo

Málaga

Jueves, 21 de febrero 2019, 19:12

El vídeo de denuncia de un vecino de la plaza de la Marina, junto con las quejas de los animalistas, ha encontrado una rápida respuesta por parte del Ayuntamiento. El estruendo provocado por el empleo de martillos neumáticos para desmontar la mediana situada frente ... a la calle Larios estaba provocando estrés a los caballos que se emplean en estas atracciones turísticas, hasta el punto de que el Área de Movilidad ha ordenado de manera inmediata la anulación, de manera temporal, de la parada situada frente a la Equitativa.

Publicidad

La concejala responsable de este departamento, Elvira Maeso, confirmó a SUR que esa parada dejará de estar operativa durante los días que dura esta fase de las obras para la peatonalización de la Alameda Principal, que es muy molesta para los animales. «De momento, se tendrán que repartir entre el resto de paradas, igual que pasa en Semana Santa, cuando tampoco se puede estar en este punto», explica la edil, y recuerda que hay paradas habilitadas en el paseo de los Curas, el Boquete del Muelle, la Casita del Jardinero (Parque), y la Aduana. «Cuando se acabe podrán volver a su sitio, es algo temporal». Al respecto, ya se está informando a los cocheros, y la Policía Local también controlará para que no se estacione en ese punto.

En el vídeo grabado por un residente se aprecia el ruido estridente que los equinos tenían que soportar durante varias horas por la acción de un pica pica de grandes dimensiones. Las imágenes llegaron a Carmen Manzano, presidenta de la Sociedad Protectora de Animales de Málaga, que avisó a los responsables municipales. «Los caballos tiene un oído casi 50 veces superior al nuestro, cuando se estresan por el ruido su instituto es a huir, y al no poder hacerlo, porque están atados al carro, el estrés es todavía mayor». Al respecto, explica que en las imágenes se puede apreciar como uno de los ejemplares muestran el llamado «tic del oso», esto es, un movimiento pendular de la cabeza y del tren trasero que es signo de ansiedad.

La líder animalista agradeció al Área de Movilidad que haya actuado de manera muy rápida, pero advirtió de que hasta que los particulares no han denunciado, nadie ha pensado en ellos. Al respecto, reprochó la actitud de los cocheros por no haber tomado ellos mismos la decisión de marcharse para proteger a sus animales. Además, a su juicio, con las molestias de los trabajos en ese punto no tiene sentido mantener la parada, porque los turistas procuran no pasar por la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad