

Secciones
Servicios
Destacamos
Su último reto es recorrer todas las costas españolas, peninsulares e insulares, a bordo de su velero, el Canala II, pero para Nacho Dean esta ... no es una escala cualquiera: el aventurero ha vuelto a su casa, en Málaga, aunque no será por mucho tiempo. El explorador, que se considera a sí mismo «malagueño de nacimiento, del barrio de El Palo», ha amarrado en la marina de megayates del Puerto, donde hoy ha presentado su proyecto de estudio y divulgación sobre la calidad de las aguas marinas.
La iniciativa se ha llamado 'La España azul', y se presenta como la primera expedición científica y divulgativa que se lleva a cabo costeando todo el país a vela. Salió en septiembre del año pasado desde el País Vasco y durante diez meses están recorriendo el litoral, hasta concluir en junio en Cataluña. El grupo que lidera Dean pasa un mes en cada comunidad autónoma, y en febrero y marzo le ha tocado el turno a Andalucía. A pie de muelle han recibido la bienvenida del presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio; y el del Clúster Marítimo Marino de Andalucía, Javier Noriega, entre otros.
El proyecto tiene dos patas: la científica, con la elaboración del primer mapa de contaminación por plásticos en las costas españolas; y la divulgativa: «Estamos haciendo ciencia ciudadana, a través de actividades como limpiezas y muestreos científicos en playas; charlas en centros educativos y la invitación a autoridades para que conozcan la iniciativa.
En su singladura, el barco va tomando muestras en tres puntos geolocalizados en cada comunidad: una ciudad costera, una desembocadura de río y una zona prístina (parque natural o área marina protegida). «En estos puntos tomamos muestras con una red manta y las guardamos en frascos etiquetados», que se están analizando en la Universidad de Cádiz.
En paralelo, en cada escala llevan a cabo, en colaboración con escolares, la limpieza de alguna playa, con el objetivo de categorizar los objetos que se encuentran. En Málaga, el lugar elegido fue el arenal de los Baños del Carmen. «Los objetos que aparecen los registramos en unos estadillos y lo volcamos en el informe».
Aunque todavía no se han analizado las muestras correspondientes a Málaga, advierte de que en este punto sacaron casi 80 kilos de residuos urbanos tales como latas, botellas, ropa, etc. «Animo a la ciudadanía a no dejar residuos, pero también a las autoridades y a las empresas: una acción global es necesaria porque nuestra salud y nuestra economía están ligadas al mar».
Desde hace diez años, Dean está dedicado a la exploración, y entre sus hitos más conocidos está el de haber dado la vuelta al mundo caminando, entre 2013 y 2016. Posteriormente, unió nadando los cinco continentes, para lanzar un mensaje de conservación de los océanos (2018 y 2019). También es autor de dos libros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.