La EMT acaba de estrenar sus primeros autobuses 100% eléctricos y ya está ensayando con otros modelos para seguir ampliando su flota de vehículos de cero emisiones. Uno de ellos se encuentra estos días recorriendo la ciudad para cubrir las rutas de distintas líneas ... urbanas, pero sin viajeros y sin la rotulación de la compañía. De hecho, es de color blanco y desde que el martes llegó a Málaga ya ha llamado la atención de los ciudadanos a su paso por la avenida de Andalucía, el Paseo del Parque o el Camino de los Almendrales.
Publicidad
Se trata de un autobús eléctrico de la marca Iveco tipo 'midi', que es más compacto que los habituales al tener una longitud de 9,5 metros frente a los 12 de un bus estándar. Por sus menores dimensiones, estos modelos se suelen utilizar para trayectos por calles estrechas, con pendientes o con dificultades para el giro, presentándose como una alternativa con más capacidad de viajeros que los microbuses que ya operan en algunas líneas de Málaga como la de Mangas Verdes (L-30).
En principio, podrían encajar en rutas con trazado complicado y una demanda moderada de usuarios como las que conectan los puntos más altos de la zona Este como La Mosca, El Mayorazgo o Cerrado de Calderón.
Para hacer las pruebas se intentan reproducir las condiciones reales del servicio, por lo que en el pasillo del habitáculo se colocan grandes bidones de agua para simular el peso de los viajeros y así tener datos más exactos sobre la autonomía que ofrecen las baterías. A modo de referencia, los que acaba de incorporar la EMT tienen una autonomía de 300 kilómetros, lo que traducido al servicio que prestarán en Málaga permite garantizar hasta 17 horas de actividad continuada incluyendo el aire acondicionado activado. Durante las dos próximas semanas (podría ampliarse), este autobús irá haciendo el trayecto de distintas rutas.
Estos ensayos se están realizando con la vista puesta en la próxima compra de diez buses 'midi' 100% eléctricos, que se sumarán a la veintena de 12 metros, también eléctricos, que ya han sido adquiridos. Tras su puesta de largo el pasado lunes, algunos ya han empezado a prestar servicio en la capital, comenzando por la línea 20 (Los Prados-Alegría de la Huerta) para, a partir de ahí, extenderse a otras rutas y dar cobertura a todos los distritos de la capital.
Publicidad
En cuanto al nuevo lote, la intención del Ayuntamiento es que la compra de estos 'midis' salga a concurso en los próximos meses, con un presupuesto de 5,1 millones de euros (sin IVA), de los que 2,2 millones se financiarán con fondos europeos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.