Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Martes, 8 de junio 2021
Este pasado martes 8 se celebró en formato virtual la Jornada «SOS Rescate. Juntos Sumamos», organizada por el Foro de Empresas Socialmente Responsables de la provincia de Málaga, con el respaldo de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y el Ayuntamiento de la ... ciudad, como parte de una alianza firmada el pasado mes de mayo entre el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y el presidente de la CEM y de la CEA, Javier González de Lara. La estrategia incluye el apadrinamiento temporal de 32 asociaciones de carácter sociosanitario, que recibirán asistencia de empresas locales para salir de la crisis derivada de la pandemia.
En la jornada, moderada por la periodista de SUR Ana Pérez-Bryan intervinieron Natalia Sánchez Romero, vicepresidenta Ejecutiva/Secretaria General de CEM, y Ruth Sarabia, concejala de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno. Ambas han perfilado las líneas de esta iniciativa, que permitirá que las empresas malagueñas impulsadas por el Foro RSE Málaga puedan participar en un programa de apadrinamiento temporal a entidades de la ciudad integradas en las agrupaciones de desarrollo Lucha contra el Cáncer, Accesibilidad y Lucha contra las adicciones.
Actualmente participan en el programa 32 asociaciones y 48 empresas, estando la iniciativa abierta a nuevas incorporaciones. En la página web del Foro RSE ( http://www.fororsemalaga.es/apadrina/ ) se ha habilitado una serie de fichas con información de cada una de las organizaciones participantes, a fin de trasladar a las empresas cuáles son sus principales líneas de actuación y poder así detectar las necesidades específicas de apoyo en cada caso.
Tanto Natalia Sánchez Romero como Ruth Sarabia destacaron el compromiso social de las empresas malagueñas, «más necesario que nunca en el actual contexto sanitario, económico y social», valorando también la alianza público-privada que ha hecho posible poner en marcha esta iniciativa.
Han participado en la jornada por parte de las agrupaciones de desarrollo Silvia García, gerente de la Fundación Héroes; Francisco Abad, presidente de la Asociación AMALAJER (Asoc. Malagueña de Jugadores de Azar en Rehabilitación); Belén Gaspar, gerente de la Fundación Andrés Olivares y Luisa Coronado, responsable provincial Plan de Empleo de Cruz Roja. En sus intervenciones, las asociaciones han pedido «visibilidad» y recursos para salir de la crisis y cumplir con sus programas asistenciales.
Por parte de las empresas, participaron Jesús Castellano, director comercial de ANP; Susana Catalán, socia en A2 Paneque Catalán; Antonio España, responsable de Contabilidad de Hermanos Sánchez-Lafuente y María José Navarro, subdirectora general de Navarro Hermanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.