El órgano directivo de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) presentará un recurso administrativo ante la Comisión de Calles en respuesta a la negativa de este organismo, dependiente del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, a conceder sendas calles a ... los periodistas José Antonio Frías y Gonzalo Fausto argumentando que no son de Málaga. La resolución recoge en ambos casos, literalmente, que «una vez estudiado el expediente se acuerda que si bien es una persona relevante en su profesión, no reúne todos los requisitos, entre ellos preferentemente ser malagueño, necesarios para conceder lo solicitado».
Publicidad
La decisión de la APM, que tiene un mes de plazo para presentar el recurso ante el órgano competente –es decir, la propia comisión–, ha sido tomada este jueves por unanimidad tras la celebración de la Asamblea General del colectivo, donde se recogió el «clamor» de sus miembros contra la decisión del organismo municipal y se escenificó su apoyo en bloque a la iniciativa de presentar el recurso contra la decisión de dejar fuera del callejero de la capital los nombres de ambos periodistas. José Antonio Frías (Periana, 1957) fue director de SUR durante 17 años y falleció el 11 de octubre de 2018 y Gonzalo Fausto García Morillas (Córdoba, 1927), decano de la prensa malagueña, falleció el pasado 15 de febrero.
Esta decisión de la APM, unida a la resolución del pleno de solicitar también una modificación en su dictamen sobre Ana Orantes, obliga a la Comisión de Calles a volver a estudiar los expedientes. Cabe recordar que en los tres casos han sido rechazados con el argumento de no haber nacido en la capital, aunque según se recoge en el capítulo IV de la ordenanza que regula la concesión de los nombres de las calles «tendrán prioridad los nombres de hijos ilustres o significados de Málaga (Medalla de la Ciudad, Hijo Predilecto, Hijo Adoptivo…). A continuación, y con el mismo criterio, de Andalucía, de España, de Hispanoamérica y del resto del mundo». Es decir, que esas condiciones están basadas en la prevalencia o la prioridad y no en la exclusión por el hecho de no haber nacido en la capital.
En cualquier caso, fuentes del equipo de gobierno municipal admitieron ayer a SUR que el criterio que ha empleado la Comisión de Calles para estas tres negativas es «excesivo».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.