
Asfaltado: altas y bajas en el mapa de los baches
Cosas de la ciudad ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Cosas de la ciudad ·
Las quejas formuladas por los ciudadanos acerca de los baches que hay en la ciudad son frecuentes. Y eso pese a que el Ayuntamiento cuenta con un plan de asfaltado y a que en los últimos meses, coincidiendo ¿casualmente? con las elecciones municipales, se haya intensificado esta tarea en determinados barrios y calles de la ciudad.
En estas mismas páginas llamaba la atención hace varias semanas uno de nuestro lectores que circulaba en moto y decía que «todos los que usamos la moto en Málaga, casi siempre como herramienta de trabajo, llevamos en nuestra memoria un mapa de los baches de las calles donde podemos caernos». Y citaba zonas concretas, como el mal estado del pavimento en la avenida de la Aurora (tramo de la Iglesia de San Pedro y Glorieta frente al Corte Inglés, Pasillo del Matadero, puente del Carmen y conexión con la Avenida Manuel Agustín Heredia, y también el tramo de calzada existente delante de la antigua entrada al puerto, en la plaza de La Marina, donde detallaba que «hay unos cuantos cráteres crónicos en el semáforo que da entrada al paseo de los Curas, Glorieta de Cánovas en dirección al paseo de los Curas, auténtico paisaje lunar de cráteres».
Pues bien, ese tramo en concreto y algún otro del Muelle Heredia han sido reasfaltos, por lo que ahora circular por una superficie lisa resulta ciertamente extraño después de tanto tiempo pegando botes sin parar.
Una zona que causa baja no sabemos por cuanto tiempo en el mapa de los baches memorizados, al que sin embargo se incorporan siempre otros muchos lugares que son candidatos por su mal estado , como el que nos envía otro ciudadano dando cuenta del mal estado que presenta el pavimento de la plaza de la Marina, frente al edificio de la Diputación.
Llama la atención un lector, Enrique Gómez, acerca del abandono en que se encuentran un lugar en la calle Huescar, donde asegura hay unas escaleras metálicas que se han convertido en un basurero y que además entraña peligro puesto que afirma ya se ha producido más de un incendio. Según nuestro comunicante, las escaleras están en la parte trasera de su edificio y se pusieron hace siete años cuando estuvo allí ubicada la Delegación de la Vivienda, «y solo se han usado y se usan como basurero y para provocar incendios, que ya hemos sufrido tres en poco tiempo, con el miedo consiguiente». Añade que esto lo han puesto en conocimiento del Ayuntamiento «pero se ve que espera que ardamos para arreglarnos el problema».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.