

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras recibir la licencia urbanística a finales del mes pasado, la Universidad Alfonso X El Sabio ha iniciado a toda velocidad las obras de la ... primera fase del campus que prevé construir en unos suelos cedidos por el Ayuntamiento de Málaga en la zona de La Térmica, entre la avenida de Imperio Argentina y la carretera de acceso al eje del paseo marítimo de Poniente. La intención de este centro educativo privado es poder iniciar sus clases en la capital este otoño, para el próximo curso escolar, por lo que los trabajos para la construcción del primero de sus edificios se están acometiendo con un ajustado plazo temporal.
En los terrenos ya se aprecia la realización de la cimentación de la primera fase del campus en la zona más próxima a la avenida de Imperio Argentina. En el resto de la parcela, la Gerencia Municipal de Urbanismo acomete aún la demolición de unas antiguas construcciones que deben desaparecer para dejar totalmente expedito este suelo. Esos derribos fueron contratados a finales del año pasado por el Consistorio con la empresa granadina Kukun23, por 213.250 euros y un plazo de ejecución de un mes y medio.
El campus de la Universidad Alfonso X El Sabio Mare Nostrum se levantará en una parcela de 27.623 metros cuadrados, con diseño del estudio madrileño Luis Vidal+arquitectos (previa ordenación del estudio local de HCP, que lleva la dirección de las obras). En su web anuncia para septiembre de este año el inicio de las clases en los grados de Odontología, Enfermería, Fisioterapia, Biomedicina, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Farmacia, Business Analytics (Analítica de Negocio), Inteligencia Artificial y Computación, Diseño de Videojuegos y Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. Esta universidad abonará al Ayuntamiento un canon de 60 millones de euros en total por los 50 años de ocupación de este espacio, y pondrá 2,4 millones de euros en becas a disposición del Consistorio.
Más avanzadas se encuentran las obras para el desembarco de otras dos universidades privadas que empezarán a funcionar en Málaga el próximo curso. UTAMED, presidida y fundada por el empresario Paco Ávila y que tiene como principal accionista a la Fundación Unicaja (con un 40% de su capital inicial), también tiene previsto arrancar en septiembre de este año y ya tiene en marcha los trabajos para su sede en una parcela de siete mil metros cuadrados que está ubicada en la calle Marie Curie, en el Parque Tecnológico. Con diseño del estudio de arquitectura malagueño Flow81, está previsto que su edificio, distinguido en los Architectural Design Awards de Nueva York, esté listo el próximo mes de abril.
UTAMED, aprobada por la Junta de Andalucía desde septiembre de 2023, oferta en su página web los grados de Comunicación Digital y Periodismo, Marketing Digital, Derecho, Economía Digital e Inteligencia de Negocios, Finanzas y Contabilidad, Educación Primaria, Educación Infantil, Ingeniería Informática, Ingeniería de Organización Industrial, Nutrición Humana y Dietética, y Psicología. Esta universidad, que ha recabado ya decenas de solicitudes de futuros alumnos interesados en los másteres universitarios oficiales que ofrece, se centrará en las nuevas realidades digitales.
Por su parte, la Universidad Europea tiene avanzadas las obras para su campus en una parcela de 22.412 metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento, junto a la calle Navarro Ledesma, entre El Romeral y El Cónsul. Con diseño del arquitecto José Seguí y ejecución de la constructora Sacyr, desde el pasado verano están ejecutándose los trabajos para un centro que ocupará el gran vacío existente hasta ahora entre las calles Eolo y Carmen Laforet, donde los obreros trabajan para dar forma cuanto antes a los edificios que albergarán las primeras clases el próximo curso.
Para ellas, la bautizada como Universidad Europea de Andalucía ha abierto el plazo de reserva de matrículas en los grados de Odontología (el más demandando hasta ahora), Biomedicina, Psicología, Fisioterapia, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Administración y Dirección de Empresas, Marketing e Ingeniería Informática.
Este proyecto supone una inversión de más de 50 millones de euros para construir un campus con dos facultades y una escuela politécnica que, cuando estén a pleno rendimiento, podrán albergar unos cuatro mil alumnos. Los edificios tendrán una altura de planta baja más dos y dispondrán de 236 plazas de aparcamiento. La Universidad Europea abonará un canon de 67,6 millones de euros al Ayuntamiento por la concesión de este suelo por un periodo de 50 años. Asimismo, esta entidad docente ofrecerá un total de 400.000 euros anuales para becas destinadas a estudiantes malagueños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.