![«Hay que aprovechar las rebajas porque la cuesta de septiembre es muy larga»](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201906/28/media/cortadas/rebajas-RTWMji71sPtTTr9RCltoP8L-624x385@Diario%20Sur.jpeg)
![«Hay que aprovechar las rebajas porque la cuesta de septiembre es muy larga»](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201906/28/media/cortadas/rebajas-RTWMji71sPtTTr9RCltoP8L-624x385@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fiel a su cita, Teresa Ramos ha estrenado las rebajas regalándose una mañana de compras. Esta ama de casa, que lleva años acudiendo a la apertura de las puertas de El Corte Inglés el día que se inician los saldos del verano, no ha madrugado esta vez tanto, pero a cambio ha recorrido gran parte del centro comercial Vialia y de las tiendas del Centro. «Tenía ganas de pasear y voy a aprovechar para comprar ropa para la playa», apunta. Como ella cientos de personas han dado este viernes el pistoletazo de salida a unas rebajas que se presentan descafeinadas y en donde las bolsas físicas han sido paulatinamente sustituidas por paquetes que llegan a casa a golpe de click.
Aunque numerosos comercios llevan una semana con los carteles rojos colgados de los escaparates, el estreno ayer de El Corte Inglés y del grupo Inditex (entre ellas la todopoderosa Zara) han animado a que numerosos malagueños acudieran a los centros comerciales para disfrutar de unos descuentos que llegan hasta el 70% en algunas tiendas.
El presidente de la federación Málaga Comercio, Salvador Pérez, se muestra esperanzado en este periodo que acaba de comenzar y confía en que los comercios aumenten las ventas respecto al año pasado. «Se espera que venga mucho turismo y eso siempre es positivo para el comercio porque todo el mundo termina comprando algo».
Las previsiones para esta campaña de rebajas indica que más de la mitad de los consumidores gastará entre 100 y 300 euros durante este periodo. En concreto, el 6 y 7 de julio se perfila como los días de mayor afluencia de visitantes a las tiendas y centros comerciales en la campaña de rebajas de este verano, según la consultora ShopperTrak.
El estudio añade que el 63% de los españoles espera a las rebajas de verano para realizar las compras que tienen pendientes, aprovechando para adquirir cosas que necesitan (37%) y renovar el armario de verano (22%). Los productos más comprados serán ropa (94%), calzado (80%), accesorios (43%), trajes de baño (34%), cosmética (31%) y decoración para la casa (24%).
Laura de Andrés es otra de las compradoras que paseó ayer por el Centro para estrenar las rebajas. Aunque ya había 'bicheado' por las páginas web de las diferentes tiendas, ella prefiere ver las prendas en persona para tocarlas y analizar los materiales. «Quiero comprar ropa para los niños para cuando empiece el próximo curso porque después la cuesta de septiembre se hace muy larga», dice.
Aunque la mañana fue especialmente tranquila en los comercios, la jornada comenzó a caldearse a partir del mediodía y se espera que durante la jornada del sábado aumente al coincidir el inicio del fin de semana con las vacaciones de muchas familias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.