

Secciones
Servicios
Destacamos
J. H.
MÁLAGA.
Miércoles, 9 de mayo 2018, 00:03
La aparición de restos arqueológicos sigue condicionando el desarrollo de la primera fase de las obras de La Academia del Málaga en Arraijanal, aunque sus responsables confían en que no sea un obstáculo para que el proyecto pueda llevarse a cabo tal y como está previsto. A la aparición de una pileta que podría pertenecer a la época romana se suma ahora el descubrimiento de los restos de un muro en la zona en la que está prevista la realización de un aparcamiento en superficie.
Los responsables de las obras, con diseño del arquitecto Salvador Cortés y ejecución de la empresa Bilba, están a la espera de que la Consejería de Cultura se pronuncie sobre el tratamiento que se va a dar a estos restos, cuyo descubrimiento está siendo supervisado por Arqueosur. Según varias fuentes consultadas, es probable que los técnicos de la Junta dictaminen su documentación y ocultación ya que se trata de hallazgos aislados físicamente entre sí. Estos restos podrían pertenecer a las factorías de la época romana que se presume que existían en esta zona relacionadas con la pesca. Así lo apuntan las excavaciones realizadas años atrás y que sacaron a la luz el trazado de varias naves para el tratamiento del pescado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.