![Los aparcamientos municipales en rotación de Málaga reducen sus precios un 50% desde el próximo lunes](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202102/19/media/cortadas/parking-alcazaba-fsilva-kC5B-U1305794936137sD-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Los aparcamientos municipales en rotación de Málaga reducen sus precios un 50% desde el próximo lunes](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202102/19/media/cortadas/parking-alcazaba-fsilva-kC5B-U1305794936137sD-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Todos los aparcamientos municipales en rotación, gestionados por la sociedad Smassa, reducirán sus precios a la mitad desde el próximo lunes, 22 de febrero con el objetivo de propiciar la reactivación económica. La medida es temporal: se toma con carácter excepcional, mientras dure el impacto de la pandemia, para incentivar la actividad de la hostelería y el comercio de la ciudad (especialmente en el Centro), según ha informado hoy el Ayuntamiento de la capital.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, de acuerdo con el Área de Movilidad y de la citada empresa, ha decidido adoptar esta medida como resultado de la segunda reunión de la Mesa de la Hostelería, que se celebró el pasado miércoles entre representantes del Ayuntamiento y de la Asociación Malagueña de Hosteleros (Mahos).
El concejal de Movilidad, José del Río, puso de relieve que la rebaja del 50% de la tarifa de todos los 'parking' públicos de la ciudad supondrán «un esfuerzo económico importante» para Smassa, y permitirán captar clientes que puedan consumir en los establecimientos, para ayudar a la reactivación económica.
Por otra parte, el Ayuntamiento y Mahos acordaron en este reciente encuentro poner en marcha otra campaña de comunicación para concienciar a los establecimientos de la ciudad y a sus clientes sobre la importancia del cumplimiento estricto de las medidas sanitarias tanto para el cuidado de la salud como para la actividad económica y, por lo tanto, para el mantenimiento y la creación de empleo. Aunque la campaña se plantea inicialmente en el ámbito de la hostelería, está abierta a que se sumen otros colectivos, tanto del turismo y del comercio como de cualquier otra actividad económica afectada por la crisis sanitaria de la Covid-19.
En la primera reunión de la Mesa de la Hostelería, que tuvo lugar el 4 de febrero, se adquirió el compromiso de que este año serán descontados de las tasas de mesas y sillas y toldos los días en los que estén obligados al cierre efectivo, además de adaptarse el calendario fiscal municipal para retrasar cobros y dar, por tanto, más facilidades de pago a las empresas del sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.