Pedro J. Quero
Jueves, 7 de noviembre 2024, 21:23
- ¿Qué va a suponer el proyecto de La Térmica para Málaga?
Publicidad
Bueno el proyecto de La Térmica para Málaga creo que es un avance enormemente importante en materia de sostenibilidad. El compromiso del alcalde cuando nosotros llegamos aquí, porque nosotros somos un fondo de impacto y sostenibilidad, el mayor de Europa, fue precisamente ahondar en la sostenibilidad de los edificios. Que los edificios, la diversidad, la biodiversidad, la economía circular, la recuperación, la recuperación, las zonas de irrigación con aguas pluviales, los elementos fundamentales que hoy en día constituyen los elementos básicos de un ente sostenible. Nuestros edificios todos son sostenibles y para Málaga es el principio del desarrollo de esta sostenibilidad inmersa completamente en el desarrollo urbanístico futuro. Este va a ser uno de los primeros edificios con una sostenibilidad no aparente, sino real en su interior. Controlada por los mares, la corriente, los vientos y el sol.
- Se han anunciado precios elevados para esta 'milla de oro' del litoral oeste de la capital. ¿Cree que encontrarán una suficiente cartera de clientes para sus viviendas?
El proyecto de La Térmica va a constar de unas 380 viviendas distribuidas en dos fases fundamentales. Una que empezará en el año 2025, a principios de este año, y acabará a finales del 2027. Y otra que se iniciará en el 2027 y finalizará en el 2029 o en el 2030. Realmente la primera fase, los 173 apartamentos que estamos desarrollando, bajo la batuta del arquitecto François Leclerc, han tenido una bienvenida impresionante y una entrada impresionante entre los inversores. Han sido muy bien catalogados, yo creo que sobre todo por los elementos básicos que tiene nuestro edificio, ¿no? Diseñado por François Leclerc, uno de los mejores arquitectos de Europa y teniendo en cuenta todas las evoluciones de la biodiversidad que es necesaria en este edificio.
Los materiales han contribuido mucho a despertar este interés que hoy es el primer día que salimos a la venta. Hemos tenido el stand lleno. Realmente para nosotros ha sido una satisfacción poder ofrecer este tipo de activos.
- ¿Qué plazos se dan para entregar las primeras viviendas?
Partimos de esa cifra que ha señalado y tiene un concepto residencial enormemente relevante, ¿no? Porque los materiales que hemos empleado son de una calidad quizás extraordinaria para poder cumplir con los parámetros de sostenibilidad que nos habíamos fijado.
Publicidad
Los edificios sostenibles, los materiales, las certificaciones internacionales de BRIM o de Leach son enormes relevantes y hacen encarecer los conceptos del edificio, claro.
- ¿Asumirán ustedes las obras de prolongación del paseo marítimo y la puesta en valor del espigón de La Térmica?
Para nosotros la puesta en valor de lo que es el proyecto de La Térmica lleva consigo el desarrollo de una cierta actividad pública. Esa colaboración público-privada la vemos sobre todo en la colaboración, en la construcción y el desarrollo del paseo marítimo. El paseo marítimo es para La Térmica un elemento fundamental, como lo es para la playa de la Misericordia. En la parte que a nosotros nos toca, y entiendo que los demás edificios también, nosotros vamos a desarrollar nuestra parte del paseo marítimo encantados porque además es necesario para Málaga. Y lo vamos a hacer de una forma completamente altruista y además en un sentido completamente sostenible, igual que nuestra construcción.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.