
Secciones
Servicios
Destacamos
La sorpresa se ha desvelado: unos enormes ángeles celestiales presidirán la calle Larios durante la próxima Navidad. La nueva decoración lucirá fundamentalmente en colores dorado y blanco, con lentejuelas de oro y cristales, y los ángeles se colocarán sobre dos grandes columnas a lo largo de toda la vía.
La nueva decoración navideña, que se inaugurará el próximo 26 de noviembre, ha sido presentada este viernes por la concejala de Fiestas, Teresa Porras, quien ha detallado que más de 500 calles se engalanarán este año en toda la ciudad con 1,3 millones de puntos de luz. Entre las grandes novedades de este año destacan un espectáculo luminoso con drones en el entorno del Puerto (Palmeral de las Sorpresas, plaza de la Marina, Muelle Uno y Gibralfaro). También se repetirá el video mapping sobre la torre mocha de la Catedral.
Noticia Relacionada
El novedoso espectáculo navideño de la calle Larios estará formado por 16 ángeles de cuatro metros de altura y colas de 12 metros de largo diseñadas con efectos efervescentes. Los ángeles estarán adornados con 'glitter' (brillos) de hojas dicroicas para poder lucir también de día. La instalación se completará con columnas que decoran los postes.
Además, el espectáculo contará este año con música más navideña. En concreto, durante los pases sonará 'Carol of the bells', 'Jingle bells' y un mix de canciones navideñas. Habrá tres pases diarios: a las 18.30, 20 y 22 horas. Las luces se encenderán todos los días a las 18.30 horas y se apagará dos horas antes para evitar el despilfarro energético. En concreto, de domingo a miércoles se desconectarán a las 00 horas y de jueves a sábado a las 2 horas. Los días 24, 31 estarán encendidas hasta las 6.00 horas.
Este año también se ampliarán las lámparas de araña que tanto gustaron el año pasado. Las calles San Juan, Molina Lario y 11 transversales de calle Larios (Sancha de Lara, Don Juan Díaz, Bolsa, Stranchan, Moreno Monroy, Martínez, Alarcón Luján, Manuel Pérez Bryan, Álvarez Fonseca, Marín García y Liborio García) contarán con este tipo de iluminación. En total se instalarán 76 lámparas de salón de araña tridimensionales formadas por cuatro caras enlazadas por cordones de micro-flash.
Calle Larios Todos los días a las 18.30, 20 y 22 horas. La iluminación se inaugurará el sábado 26 de noviembre.
Espectáculo de drones Se estrenará el 3 de diciembre y se repetirá los días 4, 6, 7 y 9 de diciembre, a las 20.30 horas. El 23 de diciembre también habrá un pase a las 19.30 horas.
Video mapping Se proyectará todos los días desde el 27 de noviembre hasta el 4 de enero, excepto el 24 y 31 de diciembre. Los pases serán a las 18.30, 20 y 22 horas y tendrán una duración de 8-10 minutos.
También habrá novedades en la calle San Juan, que se convertirá en una 'cueva mágica', un 'cielo de mimbre' y un 'salón de arañas' a modo de performance lumínica. En la primera parte habrá estalactitas como elementos lumínicos colgantes; la zona del cielo ofrecerá la sensación de discurrir por un camino con un manto natural de este material vegetal y el transportará a una cámara barroca.
La concejala de Fiestas ha destacado especialmente la apuesta del Ayuntamiento por el uso de tecnología led, lo que ayuda a que el consumo eléctrico sea más pequeño. Porras ha estimado que la restricción del horario puede suponer 7.000 euros de ahorro en relación a los 21.072,3 euros del pasado 2021. Esta reducción significará también el ahorro de 4 toneladas de CO2 que ya no se emitirán a la atmósfera.
En el acto de presentación también han participado el presidente de la asociación de hosteleros de Málaga (Mahos), Javier Frutos, y la gerente de la asociación Centro Histórico CCA, Fuensanta Villalobos. Ambos se han mostrado expectantes ante el inicio de la próxima Navidad.
Frutos ha confesado que «el reclamo de las luces es muy importante», sobre todo después de los dos años que han pasado por culpa del Covid. «El impacto del alumbrado es muy importante; a mi me ha gustado mucho y creo que a la gente le va a gustar bastante», ha apuntado.
De forma similar, Villalobos ha asegurado estar «encantada y fascinada». Desde la asociación de comerciantes ha confesado estar muy satisfechos con el hecho de que se disperse la diversión y que haya distintas zonas comerciales activadas. «Al menos 14 calles emblemáticas serán decoradas y esperemos que eso ayude a que se realicen muchas compras».
Para concluir, la concejala de Fiestas ha desvelado que el arco de la calle Larios será desmontado una vez que termine la Navidad y que este año no se quedará montado para el carnaval en febrero. La estructura se desmontará por completo y se colocará iluminación carnavalesca para la siguiente fiesta que hay en el calendario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.