Borrar
La arqueóloga Ana Arancibia, junto a los antiguos muros del 'parking' de La Marina. Daniel Maldonado
Ana Arancibia
Cien malagueñas influyentes

Ana Arancibia

Ignacio Lillo

Málaga

Viernes, 8 de marzo 2024, 00:09

Hay profesionales que tienen un papel clave pero muy desconocido en el desarrollo de Málaga desde sus respectivas facetas. Es lo que le ocurre a la arqueóloga rondeña Ana Arancibia. Su trabajo en la empresa Taller de Investigaciones Arqueológicas le ha llevado a estar al frente del equipo que ha estudiado los vestigios que ha sacado a la luz las obras del metro. Y lo ha hecho desde sus inicios, hace 18 años, desde la Alameda Principal hasta la Carretera de Cádiz, la calle La Unión y hasta Teatinos.

Desde este rol, de la mano de la Junta y de las empresas constructoras, Arancibia ha sido partícipe de destacados descubrimientos, como el levantamiento del barrio andalusí bajo la avenida de Andalucía y varios tramos de la antigua muralla. Pero su trabajo también han permitido conocer mejor el pasado fenicio, romano y la época cristiana. También ha participado en las excavaciones de la futura biblioteca de San Agustín, donde también han aparecido restos de la muralla fenicia.

Esta labor ha sido reconocida por el Gobierno andaluz, que decidió crear un pequeño museo dentro del túnel bajo Callejones del Perchel, donde se conservan las piezas que se han considerado más representativas de cuantas han aparecido a lo largo de estos trabajos, y que estará abierta al público próximamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ana Arancibia