Secciones
Servicios
Destacamos
La zona azul volverá a crecer en Málaga. Y lo hará antes de que acabe el año, empezando por la avenida de Fátima y continuando por el entorno del Hospital Civil y los alrededores del antiguo Edificio Negro (ahora blanco). En su ... conjunto, serán cerca 400 plazas las que de forma progresiva se irán sumando a las 3.640 habilitadas actualmente en distintos puntos de la ciudad. El calendario marcado por la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa) prevé que en la primera quincena de noviembre podrían entrar en servicio los nuevos estacionamientos regulados en la avenida de Fátima, en donde se ya se contemplaba la implantación del SARE en otras 202 plazas desde la puesta en marcha de las 511 en La Trinidad en abril de 2018.
De momento, la empresa mixta (el 51% está en manos del Ayuntamiento y el resto se lo reparten a partes iguales Unicaja y Empark) acaba de adjudicar la compra de 50 parquímetros por un montante de 358.900 euros, repartidos entre los 228.700 por el suministro y 130.200 por el mantenimiento durante diez años a Flowbird España. La principal novedad de estos equipos de última generación es que permitirán que el tique también se pueda abonar con tarjeta bancaria.
Una vez teñidos de azul los estacionamientos de la avenida de Fátima se abordaría la actuación en los otros dos nuevos espacios de aparcamientos regulados. En principio, están previstas 85 plazas en la calle Velarde (lateral sur del Hospital Civil que comunica con Eugenio Gross) y otras 102 entre las avenidas de la Aurora y de las Américas, en el entorno del edificio blanco que alberga distintos organismos de la Junta de Andalucía. Además de cubrir las necesidades de extensión del SARE a estos tres puntos, con este suministro la empresa también se asegura disponer de un 'stock' para futuras ampliaciones así como para ir sustituyendo los dispositivos más viejos.
De este modo, el Ayuntamiento retomará la expansión del SARE por los barrios después del intento fallido en el entorno de la calle La Unión en septiembre de 2019, cuando las discrepancias vecinales obligaron al alcalde, Francisco de la Torre, a dar marcha atrás y descartar la creación de 279 plazas de SARE justo cuando estaba a punto de habilitarse. De hecho, los estacionamientos aún continúan pintados de azul en algunos tramos. Pese al incremento experimentado en los últimos años hasta alcanzar la cifra récord de 3.640 plazas, lo cierto es que Málaga no es precisamente la ciudad española con más estacionamientos regulados. En Madrid hay más de 40.000 y en Barcelona, 8.400. En cuanto a otras capitales similares a Málaga, en Valencia rondan las 11.000, en Sevilla hay 7.285 y en Zaragoza, 6.500. También destacan las 12.000 habilitadas en San Sebastián o las 8.300 en Valladolid.
Desde el Consistorio aseguran que la implantación del SARE en estas zonas responde a la propia demanda vecinal debido a que las pocas plazas disponibles son ocupadas de forma habitual por vehículos que permanecen bastante tiempo estacionados. En este sentido, cabe recordar que los vecinos tienen la posibilidad de solicitar la tarjeta de residente (tantas como miembros de la unidad familiar tengan permiso de conducir), una acreditación que permite estacionar 24 horas por apenas 0,2 euros y toda la semana, por un euro. Los negocios se benefician de una mayor rotación de vehículos, pero ni los titulares ni los trabajadores tienen bonificación más allá de aspirar a un descuento en el abono de los 'parkings' públicos en rotación más cercanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.